Archivado en Comunicados
CC.OO. trabaja en el SIP desde el primer momento
Conforme a los resultados electorales, la representatividad es esta: CC.OO. tiene el 40,08%; UGT, 26,03%; Confeder. de Cuadros, 22,73%; CSICA, 6,40%;CIC, 3,31% y CGT, 1,03%.
►El 2 de junio tuvo lugar la primera reunión de las Secciones Sindicales de CC.OO. en las cajas que conforman el SIP: Caja Madrid, Caja Segovia, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Insular de Canarias y Caja Rioja.
►CC.OO. participa en todas las negociaciones en marcha en torno a las diferentes SIP y procesos de concentración empresarial. La experiencia señala que no hay tiempo que perder y que los sindicatos deben tomar la iniciativa desde el principio, con unidad de la representación laboral, transparencia, tranquilidad y confianza, para obtener las mejores garantías para todos y cada uno de los trabajadores de las cajas.
►Por ello, hemos decidido solicitar a las cajas la formación de la Mesa Laboral que lleve a cabo la negociación correspondiente, compuesta por los sindicatos con representación en ellas. Entre otras cuestiones, la negociación debe implicar el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales actuales y, si fuera necesario reestructurar plantillas, debe hacerse por vías no traumáticas, mediante prejubilaciones.
►El SIP deberá respetar la naturaleza jurídica de las cajas que lo integran, mediante el compromiso de cambiar la sociedad central a una agrupación de cajas o a una caja de cajas, cuando la legislación contemple estas posibilidades; o aplicando el decreto Zurbano, que permite que el papel de la sociedad central lo asuma una de las cajas del SIP.
►En la medida en que las cajas y la que de ellas haga de sociedad central tienen la naturaleza de cajas, la negociación de las condiciones laborales debe de respetar el marco normativo del Convenio de las Cajas de Ahorro, haciendo más fácil la regulación de esas condiciones. Por último, requeriremos a las cajas para que se nos facilite información suficiente acerca de la viabilidad del proyecto, que es una condición previa a todo lo demás.
►Conforme a los resultados electorales y Delegados sindicales en las cajas, la representatividad en la Mesa Laboral es esta: CC.OO. tiene el 40,08%; UGT, 26,03%; Confeder. de Cuadros, 22,73%; CSICA, 6,40%, CIC, 3,31% y CGT, 1,03%.
Delegados sindicales
|
Total
|
CC.OO.
|
UGT
|
C.Cuadros
|
CSICA
|
CIC
|
CGT
|
Resto
|
CAJA MADRID
|
316
|
129
|
61
|
110
|
6
|
4
|
5
|
1
|
INSULAR
|
43
|
20
|
23
|
|
|
|
|
|
CAIXA LAIETANA
|
41
|
19
|
22
|
|
|
|
|
|
CAJA LA RIOJA
|
27
|
12
|
3
|
|
12
|
|
|
|
CAJA AVILA
|
34
|
3
|
17
|
|
13
|
|
|
1
|
CAJA SEGOVIA
|
23
|
11
|
|
|
|
12
|
|
|
Total SIP
|
484
|
194
|
126
|
110
|
31
|
16
|
5
|
2
|
Representación
|
100,00%
|
40,08%
|
26,03%
|
22,73%
|
6,40%
|
3,31%
|
1,03%
|
0,42%
|
Madrid, 7 de junio de 2010