Archivado en
Circular nº 5 -2010-
Área de Prejubilados -Madrid-
Circular nº 05/2010 07 - Junio - 2010
Atrás quedan Actividades como Salida al Monasterio de Piedra, Curso de Conservas, Monasterio de las Descalzas, y Valle de Arán. En casi todo tenemos que poner el cartel de completo, y constatamos que todo va saliendo muy bien, y sobre todo, que es del agrado y disfrute de los participantes. Siguientes actividades, por orden cronológico:
1º- 11 y 12 Sept. ALMADÉN Y PARQUE MINERO 2º- 28,29 y 30 Sept. CINCO VILLAS ZARAGOZA 3º- 26 a 29 Oct. RONDA, ANTEQUERA, EL TORCAL 4º- Noviembre: BALNEARIO: Pospuesto 5º- 29Nov.a 2Dic. BERLÍN 6º- 7º- 8º- 9º- Varios
SUMARIO
Tomás Lafuente, con su esmero habitual, nos prepara esta salida, que transcribimos seguidamente:
Día 11/ Septiembre.
Este primer día después de alojarnos, visitaremos el Museo Hospital de Mineros de San Rafael. Ahí empezaremos a saber algo más de la vida del minero. También visitaremos la Plaza de Toros, (única hexagonal del mundo). Se está tramitando la visita a la villa de Almadenejos y al Baritel de San Carlos (mina de explotación abierta). Esta explotación es privada y estoy esperando la correspondiente autorización.
Después comeremos un menú típico en La Taberna donde probaremos la Alboronía, las Berenjenas de Almadén, las Aceitunas guisadas, la Codorniz escabechada con tiznao de nido y las migas de Almadén, que además de pan llevan panceta, magro, bacalao, pimientos verdes, churruscosos y leche para ayudar a terminar el plato, el que lo desee. El postre natillas caseras y de beber Melocotoná o vino y gaseosa.
Si el peso de nuestras barrigas lo permite, por la tarde, iremos al Museo Histórico Minero, Centro de interpretación de Forzados La Crujía. Allí Carlos III marcó el camino de cómo crear mano de obra barata para el estado: Batallones de trabajadores ¿os suena? Terminaremos con un recorrido por el casco antiguo de Almadén. Tiempo y cena libre.
Día 12/Septiembre.
Desayuno en el Hotel y después visita al PARQUE MINERO DE ALMADÉN: Descenderemos tierra adentro para recorrer los pozos e instalaciones mineras, conociendo en el sitio la maquinaria y la forma de trabajar en la mina. Tras esta interesantísima visita nos iremos al Santuario del mirador de la Virgen del Castillo, desde donde tendremos una impresionante vista de la sierra.
Comeremos nuevamente en La Taberna para después, sobre las 17h iniciar regreso a Madrid
Punto de encuentro Edificio de Cercanías RENFE Atocha. 8de la mañana del 11/Sept.
Número de plazas. 54. Precio por persona para Afiliados Prejubilados y acompañante: 110 (Todo incluido excepto la cena) Precio para no afiliados: 116
En esta visita vamos a conocer profundamente la explotación (en túneles y abierta) de la minería de Almadén, sabremos de la vida de los presos que cumplían allí, forzosos, sus condenas, entenderemos de cómo se atendía a los enfermos de la mina. Nos dirán cómo una ciudad crece alrededor de una explotación, cómo se establece la escuela de matemáticas de la minería etc. Creo que será una visita apasionante
Queremos informaros que aunque a esta fecha está casi todo concertado, dado el tiempo por transcurrir (tres meses), hay algunas cosas pendientes de confirmar, pero podrá cambiar los horarios, no los sitios. Como siempre os invito a conocer una parte más de nuestro entorno.
Ya podéis hacer vuestra reserva y pago por el procedimiento habitual. ¡Ojo! fecha tope de pago el lunes 26/Julio.
¡Ojo también al Correo Electrónico!: ya no va a Celso, si no a Ruth (Ver punto 9 de esta Circular)
2º.- 28, 29 y 30 Septiembre. Salida CINCO VILLAS - Zaragoza: Nuestra Preju Ángeles Calero, nos pasa el siguiente texto para otra preciosa salida, como podréis comprobar:
Al iniciar la preparación de este viaje y por las sugerencias recibidas de conocedores de la zona, así como guías turísticos de Aragón y la comprobación por mi parte del interés de algunas visitas, entre ellas Tarazona, os propongo este viaje con los dos conjuntos más destacados de las Cinco Villas, incluyendo además Zaragoza y Tarazona
Este sugestivo viaje nos llevará a Zaragoza, Uncastillo, Sos del Rey Católico, Veruela y Tarazona.
Día 28: Salida en autocar a las 8,45h. del Edificio Redondo de Cercanías-Atocha en dirección a Zaragoza, donde comeremos y nos alojaremos en el Hotel Tibur los dos días, lo que nos permitirá no tener que estar pendientes del equipaje. Después de comer visita guiada por Zaragoza (Basílica del Pilar, Seo, Palacio de la Aljafería, etc.) Tiempo libre y tapeo, cena, copas por cuenta de cada uno.
Día 29: Después del desayuno salida hacia Uncastillo, una de las más ricas agrupaciones monumentales de Aragón, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1996. Visita de su conjunto monumental, Iglesia de Santa María y San Martín, Centro de interpretación.
Autocar hacia Sos del Rey Católico, Conjunto Histórico Artístico, bien de interés cultural, y cabeza de la comarca de las Cinco Villas, donde comeremos. Recorrido por sus calles, visita Iglesia de San Esteban y Cripta, Palacio de Sada, donde nació Fernando el Católico. Regreso a Zaragoza, cena en el Hotel Tibur, tiempo libre y a dormir.
Día 30: Desayuno y salida del hotel hacia el Monasterio de Veruela, de 1145, primer cenobio cisterciense de la provincia de Zaragoza, donde Bécquer escribió Cartas desde mi celda. Comida en Tarazona y visita de la ciudad (Catedral, una de las más hermosas del mudéjar aragonés, judería, Ayuntamiento, etc.). Salida hacia Madrid.
Plazas. 54. Precio por persona para Afiliados Prejubilados y acompañante: 179 (Todo incluido excepto la cena del 1er. día) Precio para no afiliados: 188 . Suplemento habitación individual 45,00 .
Ya podéis hacer reserva y pago por el procedimiento habitual.
3º.- 26 a 29 OCTUBRE: RONDA, ANTEQUERA, EL TORCAL
Adjuntamos texto de Justo Tabares, que como veréis, nos presenta una bonita y minuciosa salida, dentro de lo que otros años llamábamos la salida de la Hoja:
Nuevamente nos dirigimos hacia Andalucía. En esta ocasión visitaremos Antequera, la antigua Antikaria romana. Conserva un extenso patrimonio arqueológico y arquitectónico, destacando el conjunto de Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, así como numerosas iglesias, conventos y palacetes. De su entorno destaca el paraje natural de El Torcal famoso por las caprichosas formas de sus rocas calizas, que conforman uno de los paisajes Kársticos más importantes de Europa.
Ronda, es una de las ciudades mas antiguas de España, sus orígenes se remontan al neolítico, pero el papel mas significativo y por el que es mejor conocida le llegará con el reino Nazarí de Granada. Pero será en el siglo XVIII cuando se construyan los monumentos mas emblemáticos como El Puente Nuevo y la Plaza de Toros
26-10-10.- Salida en autocar de Atocha (Edif. Redondo CERCANIAS RENFE) a las 7,30 h. (se ruega máxima puntualidad ya que tenemos 518 km. por delante), comida en Antequera, a continuación, acompañados de un guía visitaremos la CIUDAD ALTA (Casco Antiguo) y algún otro monumento de interés. Cena y Alojamiento en los hoteles FINCA ESLAVA**** y LAS VILLAS ANTIKARIA***
27-10-10.- Desayuno en el hotel. Previa subida del equipaje, nos dirigiremos en el autobús acompañados del guía a visitar el TORCAL DE ANTEQUERA (Ruta Verde), de 1,30 a 2 horas de duración que se efectúa andando, por lo que se recomienda calzado cómodo tipo zapatilla deportiva y luego nos dirigiremos a LOS DOLMENES. Comida en ruta para dirigirnos hacía Ronda, al llegar y acompañados de un guía visitaremos los Jardines de Cuenca, Felipe V, el casco viejo, la Plaza de Toros, y el Palacio de Mondragón. Cena y alojamiento en HOTEL DON MIGUEL ***
28-10-10.- Desayuno en el hotel y en compañía del guía nos dirigiremos a Setenil de las Bodegas, luego visitaremos Acinipo con los restos de la ciudad romana, y continuaremos hasta Grazalema donde efectuaremos la comida y vuelta a Ronda, cena y alojamiento. (Para este día también nos recomiendan calzado cómodo)
29-10-10.- Desayuno en el hotel y ya con el equipaje cargado iniciaremos viaje de vuelta con parada en Andújar, donde podremos efectuar una visita de 2 horas aproximadamente (por libre) y posteriormente comeremos en la ciudad (incluida). Iniciaremos el último recorrido del viaje, estimando la llegada a Madrid sobre las 21,30 h.
Cupo 54 personas. Precio por persona para Afiliados Prejubilados y acompañante: 295 (Todo incluido) Precio para no afiliados: 310 . Suplemento Habitación.Individual. 42 . Ya podéis efectuar la inscripción. Dado que es necesario efectuar pagos adelantados a los hoteles hay que efectuar un 1er. pago de 150 ycomunicarlo por el procedimiento habitual antes del día 28 de Junio. La fecha para efectuar el resto del pago se comunicará en próximas circulares. (Es importante que al inscribiros comuniquéis vuestra dirección de e-mail para posteriores avisos relacionados con esta actividad).
4º.- BALNEARIO Nov.: Os informamos que esta Actividad, prevista en nuestro Calendario Anual para el mes de Noviembre, la trasladamos al mes de Febrero/2011. Más información en futuras Circulares.
5º.- 29/Noviembre a 2/Diciembre 2010, BERLIN.
Julio Campuzano, habitual organizador de la Salida Anual al Extranjero, nos pasa esta Propuesta que, no teniendo ni los días ni el formato habitual en sus salidas, creemos que es muy interesante.
En esta Europa de la UE tenemos muchas ciudades interesantes y bonitas, que merecen al menos una visita. Entre ellas destaca, a juicio de los que ya la conocen, Berlín. Y como algunos de nosotros todavía no la conocemos y a otros nos gustaría visitarla una vez más, para volver a disfrutarla; hemos pensado que no estaría mal hacer una escapada de 4 días en estas fechas que proponemos, en las que ya nos podemos encontrar ambiente navideño, (luces, adornos, mercadillos, etc.) sin necesidad de viajar en días festivos y de puentes, (semana siguiente), en los cuales el precio siempre es más elevado. Parece ser, según cuentan gentes entendidas, que Berlín siempre merece una escapada, pero que en estas fechas mucho más.
Este viaje está todavía en preparación, y sin definir condiciones y precios, pero hemos querido anunciarlo, antes del verano, para que estemos preparados. En la próxima circular ya podremos ampliar la información y concretar para que nos vayamos apuntando a esta nueva experiencia.
6º.- Apoyo a CC.OO. Como consecuencia de la Crisis Global y de la particular situación española, y sobre todo si no se consigue el tan pregonado PACTO entre Sindicatos, Patronal y Gobierno, puede ser que nuestro Sindicato CC.OO, en unidad con UGT, proponga muy próximamente ACCIONES CONCRETAS DE DENUNCIA O DE FUERZA EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Y DE SUS CONDICIONES SOCIO-LABORALES. Por tanto, os rogamos que os mantengáis atentos y sensibles a posibles convocatorias. Como siempre que se dan movilizaciones, Comfía suele fijar un punto de encuentro al que nos sumamos el Área de Prejubilados y que se averigua llamando a Rosa o Ruth de Comfía (91 536 51 63/64/65) o al Móvil de A.Zurdo (646686822)
7º.- Precio de n/Actividades para los posibles No Afiliados. Como habréis observado en los puntos 1º, 2º y 3º de esta Circular, figura detallado el precio de las Actividades para posibles No Afiliados, aunque casi siempre llenamos con compañeros de nuestro Área. Es consecuencia de la aplicación del artículo nº 6 de las Normas de Uso aprobado en sucesivas Asambleas Anuales, y a partir de ahora lo desglosaremos a petición de la Secretaría de Organización y Finanzas de Comfia.
8º.- Os recordamos que hemos cambiado de sitio. Reproducimos la nota de nuestra Circular anterior: El local del Pº Prado que compartíamos con Asesoría y Formación era de alquiler, y a partir del 30/Abril no se ha renovado. Estaremos un tiempo de puente en Lope de Vega, hasta que como mucho al regreso del verano, nos establezcamos en un nuevo local, que nos están habilitando. Según nos dicen será más amplio, y podremos desarrollar nuestras actividades con la calidad que nuestro Colectivo merece. Si esta situación eventual os produce alguna molestia, rogamos disculpéis. Os seguiremos informando. De momento, n/Tfno. en L.Vega: 91.536.8935
9º.- ¡Ojo! Cambio Corr.Electrónico. Nuestro compañero Celso, trabajador de Comfia, ha causado baja y ha sido sustituido por Ruth. Será a esta compañera a la que habréis de dirigiros para la Reserva y pago de Actividades, control de listas, etc. El Correo Electrónico que antes dirigíais a Celso, ahora será el siguiente:
Recordamos la conveniencia de que nos facilitéis un correo electrónico. Al Área le supone un ahorro de dinero y tiempo, y a vosotros mayor prontitud en la información, y posibilidad de inscribiros antes en las Actividades.
Deseamos a todos un feliz descanso veraniego junto a los seres cercanos, y en Septiembre volveremos con las pilas cargadas
Hasta nuestro próximo contacto. Un saludo, Antonio Zurdo, Área de Prejubilados
Sistema habitual de reserva y pago: 1º Llamar Tfno. Comfía 91.536.51.63/4 y hacer la reserva de plaza 2º Ingresar 0075-0446-47-0600151753 Fed. Serv. Finc. y Adm. CCOO Comfía. Poner concepto y afiliado expresamente indicados. 3º Enviar Fax del ingreso al 91.536.51.67. ó correo electrónico a: ruth.vazquez@comfia.ccoo.es (Ruth de Comfia) Los pagos han de estar efectuados mínimo 20 días antes. Caso contrario, supliríamos con lista de espera. Tfno. Área Prej: 91.536 8935 Lunes y Miérc. (Informac.gral.) Móvil de A.Zurdo 646.68.68.22 casos urgencia.