Archivado en
No nos engañemos... no hay peor ciego que el que no quiere ver
Redes Banca Cívica en Caja de Burgos
Pueden intentar hacernos creer que una negociación y el consenso se pueden dar en una sola sesión de trabajo, durante un par de horas en una mañana. No confundamos negociación con adhesión, o en el peor de los casos imposición... ¿a qué se debe ahora tanta prisa?
El pasado viernes 4 de Junio, RR.HH. convocó una reunión con los sindicatos para, supuestamente, negociar las condiciones del pase voluntario a la Red Banca Cívica, a la que no se invitó a CCOO a pesar de que este Sindicato y esta Sección Sindical participaron en la Mesa Laboral de Banca Cívica, aunque en Caja de Burgos carezcamos aún de representación electa. Hasta noviembre, en que habrá elecciones sindicales.
El que RR.HH. haya decidido negociar con los sindicatos firmantes del Acuerdo Laboral las condiciones concretas del pase voluntario a la Red de Banca Cívica, excluyendo a CCOO, sindicato mayoritario del sector de Ahorro, indica la disposición empresarial hacia este sindicato, que debe de resultarles poco complaciente y escasamente manejable.
Dejando aparte lo incongruente que resulta negociar estas condiciones dejando fuera a una parte importante de la representación sindical en Banca Cívica, el próximo noviembre tendréis la oportunidad de elegir a quien os representará los próximos años en Caja de Burgos y en Banca Cívica.
Elección muy importante, para que RR.HH. de Caja de Burgos no pueda excluir a los sindicatos que le resultan incómodos de las relaciones laborales, de manera tan poco elegante. Y para hacer además el paripé de una supuesta negociación que no ha sido tal: se trata de un desarrollo unilateral por parte de Banca Cívica. Eso sí: nosotros velaremos para que los puestos se cubran de manera voluntaria. Pero no nos engañemos: de negociación, nada.