Archivado en Comunicados, Fusiones

INFORMACIÓN A LAS PLANTILLAS DE LAS 7 CAJAS DEL SIP

COMFIA - CAJA RIOJA

Las Secciones Sindicales de CC.OO. en Caja Madrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana,  Caja Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia manifiestan :


Este artículo se publicó originalmente en Caja Rioja (Sección sindical Caja Rioja) ,


pdf print pmail

Los Consejos de Administración de las siete entidades aprobaron en el día de ayer la constitución de un SIP o Sistema Institucional de Protección. 

 A continuación se creará una sociedad central, a la que las entidades destinarán una serie de servicios comunes y en la que las cajas mutualizarán el 100% de sus beneficios

 En lo que respecta a la red de oficinas, las cajas mantendrán su propia marca y su red en el territorio de origen de cada una de ellas; en cuanto a las oficinas que cada caja tiene en el territorio de origen de las otras, éstas oficinas pasarán a formar parte de la red de la caja de referencia en cada territorio; a su vez, y en lo que respecta a las zonas geográficas que no son las originarias de las siete cajas, las oficinas pasarán a la sociedad central del SIP.

 Se prevé asimismo una reestructuración de los servicios centrales, que pasarán a formar parte de la sociedad central del SIP y podrían ser comunes para todas las cajas.

 Los representantes de CC.OO. en los Consejos de Administración han votado a favor de la constitución del SIP, en la medida en que se mantenga la naturaleza jurídica de las cajas y se alcance un acuerdo laboral satisfactorio, que debe ser el mismo para todos los trabajadores de las siete cajas. Este acuerdo laboral debe contener:

 - Garantía de mantenimiento del empleo.

- En caso de producirse excedentes de plantillas, se procederá mediante prejubilaciones.

- Homologación de las condiciones laborales entre todas la plantillas.

- Mantenimiento de las condiciones laborales de los empleados que pasen al SIP.

- Necesidad de aportar información suficiente que acredite la viabilidad del proyecto.

- El Convenio de aplicación en la sociedad central del SIP debe ser el de las Cajas de Ahorros.

 Desde el punto de vista empresarial, esta operación debe contribuir a equilibrar y sanear los balances de las cajas implicadas; a garantizar la viabilidad de las entidades y a consolidar la posición de liderazgo del nuevo Grupo en el sector financiero. De hecho, el Grupo que se crea hoy constituye el primero de España en cuanto al negocio financiero.

 CC.OO. ya hemos solicitado la apertura de la Mesa Laboral, en la que nuestro objetivo será obtener garantías suficientes para los 25.000 trabajadores que integran el nuevo Grupo

 Estamos ante una situación nueva, siendo necesario actuar con transparencia, prudencia y responsabilidad. Queremos trasladar a las plantillas de las siete cajas un mensaje de confianza y tranquilidad. Estamos vigilando este SIP y no vamos a permitir que se lleve a cabo en contra de los trabajadores.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es