Archivado en Campañas, Empleo, Beneficios Sociales

Se trata de una propuesta de Acuerdo Global interesante para CCOO
Reunión con Recursos Humanos de Banco Sabadell
10-06-10 Hoy hemos tenido otra reunión con la empresa sobre distintos temas ya tratados el mes pasado: una nueva regulación de los préstamos hipotecarios que plantea BS y una propuesta de acuerdo de pluses y niveles mínimos, planteado por nosotros, COMFIA-CCOO.
Hoy hemos tenido otra reunión con la empresa sobre distintos temas
ya tratados el mes pasado: una nueva regulación de los préstamos
hipotecarios que plantea BS y una propuesta de acuerdo de pluses y niveles
mínimos, planteado por nosotros, comfia-CCOO. El pasado 13 de mayo,
para desbloquear la situación, propusimos la liquidación
de las 1,75 pagas de beneficios que corresponden a la paga de marzo y
que proviene del año anterior. De esa manera conseguiríamos
que, a finales de año, la empresa no nos debiera nada. También habíamos solicitado al Consejero Delegado la entrega
de 200 acciones para cada empleado o, en última instancia, opciones
sobre acciones. Hoy la empresa nos ha propuesto: 1.- Préstamos hipotecarios: establecer un tope de 350.000
euros a partir del cual la solicitud de préstamo sería analizada
por un área específica de riesgos, manteniendo todas las
condiciones actuales. Se establecería una comisión de seguimiento
para analizar las posibles valoraciones negativas del área de Riesgos,
también se instauraría un segundo tramo de tipo de interés
a partir de 500.000 euros, la cantidad que sobrepasara ese importe sería
a tipo cliente. 2.- Pacto de Pluses y niveles: Aceptan firmar dicho Acuerdo cuyos
trazos más importantes son: |
· Complemento funcional para GCS/RSC del 50% de la diferencia
de salario entre NVIII y NVII. 3.- Liquidación de pagas: Proponen prorratear el salario
anual en 14 mensualidades y ofrecen liquidar las 1,75 pagas de beneficios
en acciones del Banco Sabadell. Afirman que esta oferta incorpora una
importante ventaja fiscal, ya que cobrar la liquidación en acciones
posibilita la exención del IRPF, si se mantienen 3 años. Desde comfia-CCOO hemos manifestado que valoraremos esta propuesta
pero que, en cualquier caso, debe existir la opción de elección
de percibir la liquidación de las pagas en efectivo o en acciones
por parte de la plantilla. Asimismo, de acordar un sistema de prorrateo de salario, lo lógico
es que se liquide el total de deuda pendiente: la 1,75 pagas de beneficios,
el certificado de deuda que se generó con el cambio de sistema
de devengo de pagas con la fusión del Atlántico y la deuda
generada al prorratear en 12 mensualidades los pluses voluntarios. Por último, ante una posible elección de sistema de liquidación
en acciones, el banco debe incentivar ésta opción. Creemos que se trata de una propuesta de Acuerdo Global interesante
y que debe ser valorada como tal. La próxima semana mantendremos
una reunión de la ejecutiva de la Sección Estatal para discutirla
en profundidad y, además, os animamos a que nos transmitáis
vuestra opinión al respecto. 10 de junio de 2010 |
![]() |