Archivado en Acuerdos, Fusiones

BNP Paribas - Fortis: Te interesa, hay acuerdo
Tras meses de dura negociación, por fin hemos cerrado un principio de acuerdo para implementar el Plan Social necesario para efectuar la integración en España de Fortis dentro del Grupo BNP Paribas.
Este acuerdo se plasmará en un E.R.E. que será presentado inmediatamente ante la Autoridad Laboral para conseguir que, con su autorización, las condiciones en él pactadas se mantengan, pese a los cambios legislativos que pudieran producirse. Si bien un E.R.E. tiene connotaciones negativas para los trabajadores/as, puesto que siempre significa despidos y/o deterioro de las condiciones laborales, cuando va precedido por un buen acuerdo, como ocurre en nuestro caso, esas connotaciones negativas se minimizan, pasando a convertirse en una garantía jurídica y fiscal que garantiza los logros conseguidos mediante el acuerdo.
Las condiciones económicas del Plan son las siguientes:
Prejubilaciones:
90% sobre los primeros 50.000.- Eur de salario pensionable bruto (incluida 1⁄4 paga agosto) 80% sobre el resto de salario pensionable bruto Revisión anual del 1,5% Pago del Convenio Especial con la Seguridad Social hasta jubilación, sin deducir la cuota del
empleado a la seguridad Social. Dotación del P.E. hasta los 65 años para los Pre-80 Aportación al fondo de pensiones de 500.- Eur por año, desde la prejubilación hasta los 65 años
para los Post-80. Se efectuaría en una única aportación Prima de 4.000.- Eur en concepto de compensación de mejoras sociales
Bajas indemnizadas:
-Indemnización de 65 días por año trabajado, con tope máximo de 500.000.- Eur y mínimo de 25.000.- Eur
En caso de que la baja sea voluntaria se aplicaría la siguiente escala
-hasta 35 años de edad -de 36 a 45 años -de 46 en adelante
Prima lineal de 6.000.- Eur Pago factura empresa de recolocación.
67 días por año 68 días por año 70 días por año
En resumen, creemos que se trata de un buen acuerdo, en el que prima la voluntariedad sobre las salidas impuestas por la empresa, y donde la compensación económica está muy por encima de las obtenidas por los trabajadores del Grupo BNP Paribas en los últimos años (recordemos la integración de BNL o los despidos improcedentes del año 2004). Las compensaciones y la voluntariedad están al nivel de los antiguos acuerdos conseguidos en BNP, con anterioridad a la integración con Paribas, los cuales fueron un referente en el sector bancario español.
Si en particular la consecución de este acuerdo es más positivo para un grupo de trabajadores, es sin duda para los compañeros de Fortis, un banco al que la mala gestión de sus directivos llevó a una bancarrota a la que el Gobierno Belga era incapaz de poner freno y que, de no haber conseguidoSECCCION SINDICAL BNP PARIBAS FORTIS
incorporarlo a un gran grupo bancario, se hubiera visto abocado a la quiebra y desaparición. La incorporación de la sucursal en España, que está en proceso de saneamiento, se realiza de la forma menos traumática posible para su trabajadores/as, pues del total de 173 bajas que contempla el presente acuerdo y que aún tienen que producirse, buena parte de ellas serán de trabajadores/as del BNP Paribas, que ha aprovechado la oportunidad para efectuar un rejuvenecimiento de su plantilla y ajustarla a los nuevos condicionantes del trabajo bancario.
Ahora toca a los trabajadores/as de BNP Paribas y de Fortis leer con detenimiento el preacuerdo firmado en el día de hoy, el cual se colgará en la Intranet, transmitirnos sus dudas y refrendar, en asambleas y/o referéndum, este preacuerdo para hacerlo definitivo.
Después la labor sindical continuará, pues más allá de los compañeros/as que dejen su puesto de trabajo, queda por armonizar las condiciones laborales y las mejoras sociales de todos los que permanecerán en el Grupo BNP Paribas Fortis, máxime en el entorno de precarización y minoración del valor del trabajo que se está imponiendo en toda Europa.
Vienen tiempos difíciles para los trabajadores/as, pero si nos mantenemos todos juntos y se sigue apoyando el trabajo sindical, tal y como hemos hecho durante tantos años, estamos seguros de que conseguiremos mantener nuestras condiciones laborales en un nivel superior al del entorno, máxime en un Grupo que se redimensiona ahora y que afronta los retos del futuro como líder de la Zona Euro.
Madrid, 14 de Junio de 2010
Comfia CCOO Banca