Archivado en

Caja Duero y Caja España inician el Expediente Regulación de Empleo de fusión

Caja Duero y Caja España inician la tramitación de un Expediente de Regulación de Empleo como fórmula para hacer frente a las prejubilaciones.

Las dos cajas han presentado esta mañana en Madrid a los representantes sindicales la documentación para el inicio del ERE, compuesta por más de mil folios, que deberán de estudiar para presentar el próximo día 23 los informes respecto a las propuestas empresariales, según han asegurado a Efe fuentes sindicales.

La "sorpresa" de la reunión, como la han definido representantes de CC OO y de Csica en las dos cajas, ha sido cuando UGT se ha presentado con más de 60 delegados en las dos entidades, algo que ha sido defendido desde este sindicato porque "estaban convocados todos".



Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Caja Duero y Caja España han iniciado hoy el periodo preceptivo para presentar un Expediente de Regulación de Empleo como fórmula elegida para hacer frente a las prejubilaciones y bajas incentivadas obligadas para la fusión.

Las dos cajas han presentado esta mañana en Madrid a los representantes sindicales la documentación para el inicio del ERE, compuesta por más de mil folios, que deberán de estudiar para presentar el próximo día 23 los informes respecto a las propuestas empresariales, según han asegurado a Efe fuentes sindicales.

La "sorpresa" de la reunión, como la han definido representantes de CC OO y de Csica en las dos cajas, ha sido cuando UGT se ha presentado con más de 60 delegados en las dos entidades, algo que ha sido defendido desde este sindicato porque "estaban convocados todos".

El orden del día de la reunión comenzó con el "Expediente Administrativo de Regulación de Empleo" y le seguía por la explicación respecto al "expediente de modificación sustancial de condiciones" laborales, así como el "inicio del periodo de consultas", la "entrega de documentación" y la petición del informe.

Según fuentes sindicales, el informe es "preceptivo" para la tramitación del Expediente de Regulación de Empleo, por lo que todo apunta a que tres sindicatos que aprobaron el acuerdo laboral -CCOO, Csica y UEA- informarán "de forma favorable", mientras que se espera la parte más "negativa" en el que presente UGT.

En este sentido, fuentes de Csica han asegurado que su informe podría ir en la línea de "asumir los excedentes que logren un volumen óptimo de plantilla de acorde con las necesidades de la nueva empresa".

Por su parte, fuentes de CCOO han asegurado que con la información facilitada por las cajas "es probable un informe positivo, pues es factible continuar" con el Expediente de Regulación de Empleo.

En la documentación facilitada por Caja Duero y Caja España se dan a conocer los trabajadores que se incluirían en las prejubilaciones, siempre que ellos acepten, pues es voluntario, además de las posibles bajas incentivadas que se concretarían en los 846 excedentes propuestos por las empresas para la fusión.
ABC

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es