Archivado en Noticias, Fusiones
Ordóñez intervendrá las cajas rezagadas en su reestructuración.
CAJA BADAJOZ. EL GOBERNADOR DEL B.E. FUE TAJANTE AYER.
España publicará las pruebas de estrés de la banca y Alemania la secunda.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, fue ayer tajante. Las cajas que necesitan reestructurarse y no presenten su proyecto a finales de mes podrán ser intervenidas. Si, al cierre del mes de junio, algún proyecto hubiese fracasado o alguna entidad hubiera quedado rezagada, se actuará utilizando los mecanismos de la Ley del FROB, dijo. El supervisor publicará los resultados de las pruebas de estrés de la banca para que los mercados conozcan su salud.
Á. GONZALO Madrid
Ordóñez quiere dar por zanjada la reestructuración del sistema financiero español a finales de este mes y devolver la confianza a los mercados. No quiere flecos, ni que los mercados continúen especulando y sembrando dudas sobre la salud del conjunto de la banca española, que considera buena. En su discurso anual ante el Consejo de Gobierno del Banco de España, aseguró: hoy podemos decir que la reestructuración y recapitalización de las entidades españolas está prácticamente trazada. Ahora queda formalizar e instrumentar los acuerdos alcanzados. El resultado es que las entidades de depósitos españolas, o bien tenían un capital suficiente, o lo han captado en los mercados, o lo han obtenido del FROB.
Pero, aunque considera que el grueso de la reestructuración de las cajas ya está hecho, todavía queda alguna entidad de ahorro que debe someterse a una fusión si no quiere ser intervenida. En lo que resta de este mes, el Banco de España hará lo necesario para formalizar los procesos ya acordados y velar por su adecuada implantación. Si, al cierre del mes de junio, algún proyecto hubiese fracasado o alguna entidad hubiera quedado rezagada, se actuará utilizando los mecanismos previstos en la Ley del FROB. Lo que significa que la obligará a su fusión, lo que es lo mismo que su intervención, ya que si es una medida obligatoria sus gestores podrían cesados en sus cargos. En estos momentos quedan nueve cajas sin abordar procesos de fusión. Ibercaja, BBK, Kutxa, CAI, Badajoz, Círculo de Burgos, Ontinyent, Pollensa y Vital. Pero no todas están en la misma situación. Aunque el mensaje de Ordóñez también va dirigido a cajas que, estando en algún proyecto, piensan abandonarlo.
El supervisor dice que la mora no ha alcanzado aún su máximo Seguimos trabajando, seguimos informando