Archivado en Noticias, Salario, Socio Economico

CCOO Asepeyo
Los Trabajadores de las Mutuas entregan cerca de 6.000 Cartas de Protesta al Presidente del Gobierno.
Cerca de 6.000 cartas a ZP muestran el rechazo de las plantillas al recorte salarial en las Mutuas Los trabajadores de mutuas nos concentramos en Madrid el pasado día 22 de junio, para protestar por la indefinición e inseguridad que sufrimos, de manera que tenemos que soportar ser tratados como sector público por la Administración y como sector privado por nuestras empresas.
Concentración Mutuas

Diario Crítico
La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras, tras la concentración convocada el pasado 22 de Junio ante el Congreso de los Diputados, procedió a hacer entrega de las 5.830 cartas al Presidente del Gobierno, recogidas en el sector en tan solo una semana.
Uno de cada cuatro trabajadores o trabajadoras de Mutuas ha apoyado esta iniciativa de Comfia-CCOO, llevada a cabo en un tiempo record, superando ampliamente este porcentaje en algunas entidades.
Nuestro agradecimiento a las personas que han decidido apoyar las acciones emprendidas por Comfia-CCOO y respeto a quienes libremente decidieron no hacerlo. Nosotros no manipulamos ni inflamos cifras, ofrecemos al sector datos reales, de forma clara y transparente.
Tanto la recogida de cartas como la concentración ante el Congreso, se enmarcan dentro de una campaña, más amplia, de acciones emprendidas por CCOO contra el recorte salarial impuesto por el Decretazo, y que ahora parecen ser compartidas por otras fuerzas sindicales.
En esa línea de trabajo, basada en el sentido común, la unidad de acción Sí es posible.
Comfia-CCOO ya ha iniciado las negociaciones en algunas Mutuas para la aplicación del recorte, con el objetivo de evitar o minimizar al máximo el impacto sobre las nóminas individuales, planteando, como no podía ser de otra manera, conflictos colectivos contra aquellas empresas que no convoquen las mesas negociadoras o adopten recortes unilaterales.
Del mismo modo, Comfia-CCOO acudió el pasado 10 de Junio al Defensor del Pueblo para instar la interposición de un Recurso de Inconstitucionalidad, pues es uno de los escasos órganos legitimados para ello por la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, habiendo sido admitida a trámite nuestra iniciativa con el nº de expediente 10011860 y encontrándose en proceso de estudio y análisis.
Comfia-CCOO considera que la situación de indefinición permanente en la que los trabajadores y trabajadoras de las Mutuas tenemos que vivir, soportando ser tratados como del sector privado por nuestras empresas y como parte del sector público por el Gobierno, no puede continuar por más tiempo, siendo imprescindible que se clarifique, de una vez, el marco regulador de estas Entidades y el régimen jurídico aplicable a sus plantillas.