Archivado en Noticias, Fusiones
Caja España convoca a su consejo con la propuesta del presidente en el orden del día
La iniciativa de respaldar a un candidato de cara al futuro consejo de la entidad fusionada se incluyó en el orden del día sin que el PP la conociera
El orden del día de la convocatoria del Consejo de Administración de Caja España que se celebra mañana incluye en su punto noveno la propuesta de candidatos a la presidencia de la futura entidad. Una propuesta que fue incluida entre los asuntos que tratará el órgano de gobierno sin que los consejeros del Partido Popular tuvieran conocimiento de ella; y por tanto sin haber sido consensuada.
El orden del día de la convocatoria del Consejo de Administración de Caja España que se celebra mañana incluye en su punto noveno la propuesta de candidatos a la presidencia de la futura entidad. Una propuesta que fue incluida entre los asuntos que tratará el órgano de gobierno sin que los consejeros del Partido Popular tuvieran conocimiento de ella; y por tanto sin haber sido consensuada.
Sea cual sea la propuesta de candidato que salga del consejo, deberá ser votada de nuevo y ratificada por el Consejo de Administración de la caja fusionada, compuesto por los 34 consejeros de las dos entidades actuales.
El actual presidente de Caja España, Santos Llamas, ha recibido públicamente el apoyo para seguir en el cargo de los consejeros afines al PSOE, encabezados por el vicepresidente segundo, Francisco Fernández. Sin embargo, el actual presidente no está entre las preferencias de los consejeros afines al PP y la vicepresidenta primera, Isabel Carrasco.
En cualquier caso, la intención del Consejo de Administración es que, en caso de que finalmente se consensúe una propuesta para la presidencia, esta cuente con un respaldo no sólo suficiente sino mayoritario. El propio Santos Llamas aseguró tras la asamblea general que aprobó la fusión con Caja Duero que sólo se plantearía ser el nuevo presidente si contaba al menos con los mismos apoyos que le llevaron al cargo en Caja España.
Voto secreto. Algunos consejeros manifestaron ayer su intención de solicitar que el voto en el Consejo de Administración sea secreto, en caso de que finalmente se presenten candidaturas y se lleve a cabo la votación.
El que se celebre mañana será de los últimos consejos de administración que celebren los 17 consejeros de Caja España en solitario, en el caso de la nueva entidad se inscriba en el registro del Banco de España el 8 de julio. Una fecha que, sin embargo, puede retrasarse algunos días.
Una vez cumplido este trámite se celebrará el primer Consejo de Administración de la caja fusionada. La propuesta de la persona que deberá ocupar la presidencia de la futura entidad deberá ser ratificada por ese consejo de administración de 34 miembros. A partir de ese momento se convocaría la asamblea general (que también suma a los consejeros generales de ambas entidades, más los que se amplían en Caja Duero para igualar fuerzas), que deberá aprobar definitivamente la propuesta para el cargo de presidente.
Diario de León