Archivado en

De nuevo la politica de Recursos Humanos llevada a cabo por nuestra empresa nos obliga a votar en contra de la gestión realizada por el Consejo de Adm
Volvemos a votar No en la asamblea
Seguimos insistiendo en la necesidad de un cambio en la politica de Recursos Humanos, la cual movida por una obsesiva busqueda de la eficiencia, se aleja tanto de los intereses de sus empleados como de los clientes y lo que es más grave, a veces rozando la ilegalidad.
A pesar de ser reiterativos en nuestras quejas, no podemos más que de nuevo denunciar la Politica de Recursos Humanos, que nos lleva a ser la caja más eficiente, aunque para ello tengan que ir al borde de la legalidad mediante presiones para la prolongación de la jornada laboral, contínuas reuniones por las tardes para (la mayoría de las veces) justificarse los jefes, no cumplir con los acuerdos firmados en el ya caducado acuerdo de mejora interno, (no desarroyando ninguno de los protocolos que aparecen en dicho acuerdo) y que ahora se ve en agravio comparativo con nuestros compañeros de viaje en el SIP, en donde estamos a la cola en cuanto a medidas tanto laborales como sociales, etc., etc..
A continuación reproducimos nuestra ponencia.
""Sr. Presidente, Sres. Consejeros y consejeras, mi
nombre es Miguel Latorre y pertenezco a esta Asamblea en representación de los
empleados por
Aún a riesgo de ser repetitivo, permítanme que
comience mi intervención haciendo referencia a las quejas, en cuanto a la
política laboral de esta empresa, que he manifestado en mis anteriores
intervenciones ante esta Asamblea y que son entre otras:
- Falta de personal
y formación del mismo.
- Amenazas más o
menos veladas, al personal por parte de sus jefes mas inmediatos, con el
silencio, cuando no consentimiento, de los responsables de Recursos
Humanos.
- No sustitución de
bajas laborales.
- No desarrollo de
los protocolos firmados en el ya caducado acuerdo de mejora.
- Continúas
convocatorias a reuniones fuera del horario laboral y sin compensación alguna.
- Endurecimiento de
la política de despidos.
- Etc., etc.
Pues bien, no ha mejorado nada, si cabe ha
empeorado ya que además, a esto, ahora se suman las nuevas medidas adoptadas
por la empresa ante la situación económica actual, como son:
· Cierre
definitivo de oficinas
· Cierres
temporales de oficinas en meses vacacionales.
· No sustitución por vacaciones de los empleados.
Todas esta situaciones no hacen sino
crear un estado de ansiedad y malestar entre la plantilla A todo esto además,
tenemos que sumar, debido a la ola de fusiones frías o calientes, en que están
inmersas las Cajas de Ahorros y como no, también Cajamurcia, la creciente incertidumbre
por su futuro laboral creada entre nuestros compañeros y compañeras, situación
ésta que parece importarle poco o nada a los responsables de nuestra empresa, y
a lo que Vd. Sr. Presidente, siguiendo
en su línea de fluidez y transparencia en la comunicación con los empleados y representantes de
los mismos, contribuye poco o nada a despejar. Es lamentable tener que
enterarnos por la prensa o por compañeros de las otras entidades inmersas en el
mismo SIP., de algunos de los pasos que
se están dando en este proceso.
Sr. Presidente en la estrategia de
esta Caja en cuanto a política de RR.HH., se manifiesta que el capital
intelectual es el intangible más valioso de una empresa y que resulta
imprescindible seguir potenciando las aptitudes personales. Sin embargo
observamos con sorpresa que en las cuentas del ejercicio 2009 que nos presenta,
la partida destinada a formación de personal ha disminuido considerablemente
con respecto al ejercicio anterior. No lo
entendemos.
En consecuencia con todo lo expuesto,
y aun reconociendo que los resultados económicos , teniendo en cuenta la
situación de crisis en que estamos inmersos, no han sido malos, votaremos NO, a la aprobación de las cuentas
y gestión del Consejo de Administración como muestra de nuestro rechazo a la
política de Recursos Humanos seguida en esta Entidad.
Sr. Presidente, señoras y señores
consejeros, gracias por su atención.""