Archivado en Noticias, Fusiones

La guerra entre el PP y el PSOE rompe el consenso en Caja España

División ante la apuesta socialista para que Llamas presida la nueva entidad

El consenso en Caja España ha saltado por los aires. La elección del nuevo presidente de la entidad fusionada con Caja Duero ha echado por tierra meses de acuerdo entre el PP y el PSOE para llevar a buen puerto la unión de ambas entidades. Los populares consideran una “encerrona” incluir en el consejo de administración de esta tarde la propuesta para designar al candidato a presidir la nueva supercaja.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El consenso en Caja España ha saltado por los aires. La elección del nuevo presidente de la entidad fusionada con Caja Duero ha echado por tierra meses de acuerdo entre el PP y el PSOE para llevar a buen puerto la unión de ambas entidades. Los populares consideran una “encerrona” incluir en el consejo de administración de esta tarde la propuesta para designar al candidato a presidir la nueva supercaja.
Aunque, según el pacto de Tordesillas, Caja Duero designaría al director general (Lucas Hernández) y Caja España al presidente, en cualquier caso, la decisión tendrá que ser ratificada por el consejo de administración de la nueva entidad compuesta por la unión de los de Caja España y Caja Duero hasta un total de 34 miembros.
De hecho, desde algunos sectores se ve la operación como “una jugada maestra” del PSOE para asegurarse en la presidencia durante los próximos dos años a un candidato que, pese a que también surgió del consejo, los socialistas han acabado por hacer plenamente suyo: el actual presidente deCaja España, Santos Llamas. A la cabeza de esta opción se ha situado desde el primer momento el vicepresidente de la entidad y secretario provincial del PSOE, Francisco Fernández.

Los apoyos de Llamas
Se han sumado al apoyo a Llamas, la UGT y la UPL, con lo quesu candidatura obtendría, como mínimo, nueve de los 17 votos en el consejo de esta tarde, incluido el del propio Llamas: seis del PSOE, uno de UGT y otro de UPL. Es decir, mayoría absoluta. El PP no ha mostrado su respaldo a Llamas y queda por ver si, finalmente, presenta un candidato alternativo que, sin embargo, no obtendría el respaldo suficiente.
A este respecto en las últimas semanas se ha especulado con otro nombre, el del catedrático de Derecho Tributario y Financiero de la Universidad de Valladolid, Alejandro Menéndez, vinculado al PP. Pese a ser natural de Zamora, los sectores más ‘leonesistas’ ven en él al “hombre de Valladolid” lo cual le ha restado apoyos, incluso en sectores tradicionalmente más proclives a los postulados populares.
Otro de los asuntos que se tratará en la reunión de hoy, que se iniciará a las 17,00 horas en la sede de Caja España del alto del Portillo, afecta a la imposición de subidas salariales y bonificaciones que, en algún caso,supondrá un retiro dorado para cargos directivos de la entidad. A falta de conocer los detalles de lo que hoy se lleve al consejo de administración, algunas fuentes ya adelantaron ayer algún ejemplo. RTVCyL citó el caso del actual director general de Caja España. Ignacio Lagartos no cobrará indemnización por su marcha pero sí tiene suscrita una póliza de seguros cuya prima paga la caja y que ascendería a 800.000 euros, cantidad que podría negociar al alza hasta los 900.000, de los que 100.000 tendrían que salir de la tesorería de Caja España.
La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es