Archivado en Noticias, Fusiones
El PSOE insiste en Llamas para presidir la caja única y el PP votará en contra
Francisco Fernández respalda al actual presidente «como candidatura que tuvo el aval de todos» y Carrasco lo rechaza porque «se ha roto el diálogo y e
En el último momento se ha roto el acuerdo. Tras casi dos años de duras negociaciones entre Caja España y Caja Duero para cerrar la fusión de la que será la octava caja del país en volumen de activos, la propuesta a la presidencia de la entidad fusionada durante los próximos dos años ha radicalizado el enfrentamiento entre el PP y el PSOE.
En el último momento se ha roto el acuerdo. Tras casi dos años de duras negociaciones entre Caja España y Caja Duero para cerrar la fusión de la que será la octava caja del país en volumen de activos, la propuesta a la presidencia de la entidad fusionada durante los próximos dos años ha radicalizado el enfrentamiento entre el PP y el PSOE.
Hoy, en el consejo de Caja España se debatirá la propuesta para que Santos Llamas ocupe la presidencia y, mientras, el PSOE según aseguró el propio secretario provincial y vicepresidente segundo de la entidad, Francisco Fernández, lo apoyará, «porque es la candidatura que en su día tuvo el aval de todos, sindicatos, empresarios y partidos», la presidenta del PP y vicepresidenta primera, Isabel Carrasco, asegura que votorán «no», precisamente «porque se ha roto el diálogo que ha presidido siempre el proceso de fusión», puntualizó Carrasco, que se mostró especialmente indignida porque «hayan sido otros los que han llevado la propuesta al pleno del consejo sin contar con nadie más que con los suyos, porque con el PP no han hablado», declaró la presidenta.
Isabel Carrasco fue un paso más allá y apuntó que «Santos Llamas saldrá gracias a su voto y no al apoyo y a la unanimidad de todo el consejo», remarcó.
En la víspera tampoco faltó la opinión del alcalde, secretario provincial del PSOE y vicepresidente de Caja España, Francisco Fernández, quien mostró su preferencia por la candidatura de Santos Llamas, algo que no ha ocultado nunca. «En los acuerdos de Tordesillas se ajustó que el director general lo nombraba Caja Duero y el presidente Caja España. Si una persona está avalada por sindicatos, empresarios y partidos políticos, con consenso, y vuelve y tiene el apoyo mayoritario no veo ningún inconveniente en que sea presidente», explicó el dirigente socialista, quien dudó que la inclusión del nombramiento del presidente en el orden del día se produjera a última hora: «Yo lo he recibido como siempre, no sé si habrá sido a última hora».
El reparto de los votos. Y es que en el consejo de hoy, las cuentas parecen tan claras que todo apunta a que el reparto de votos de los diecisiete miembros del consejo sea de nueve a favor de proponer a Llamas como presidente y ocho en contra. Entre los de a favor estarían todos los del PSOE, además del secretario y representante de UGT, Miguel Ángel Álvarez, el representante de UPL, Bernardo Fernández, y el propio Santos Llamas. Los ocho votos en contra vendrán por la vía del PP, a los que se sumará el representante del Csica y el de Asaja, José Antonio Turrado.
Pero, todo puede cambiar a última hora, porque el día de ayer fue una jornada de llamadas y reuniones, en León, Valladolid y Salamanca, para tratar unos de alcanzar un mayor consenso en torno a Santos Llamas y, otros, para cerrar filas y decir no al actual presidente de la entidad.
En cualquier caso, la propuesta que hoy salga de este último consejo -salvo que se convoque otro extraordinario antes del primero de la caja fusionada- de Caja España deberá recibir el visto bueno del consejo de gobierno de 34 miembros de la nueva entidad financiera y ahí parece que, incluso, el Partido Popular podría defender su propia candidatura a la presidencia.
F. RAMOS / a. caballero | LEÓN
< a href="http://www.diariodeleon.es/"> Diario de León