Archivado en Noticias, Fusiones
El consejo de Caja España elegirá hoy al candidato a presidente de la caja fusionada
El ocupante del cargo de la entidad, Santos Llamas, se perfila como el único candidato y deberá ser ratificado tras formarse del consejo conjunto
El consejo de administración de Caja España se reúne esta tarde para elegir de entre sus miembros a la persona que presentarán como candidato a la presidencia de la futura caja fusionada con Caja Duero.
Los acuerdos de fusión establecían que la caja con sede en Salamanca, Caja Duero, decidiría el nombre del primer directivo, su director general Lucas Hernández, mientras que la prerrogativa para designar al presidente no ejecutivo de la futura entidad conjunta quedaba del lado de la caja con sede en León. El actual presidente de Caja España, el empresario Santos Llamas, se perfila como el único candidato con opciones para lograr hoy que su nombre sea el que se eleve al futuro consejo de administración conjunto.
El consejo de administración de Caja España se reúne esta tarde para elegir de entre sus miembros a la persona que presentarán como candidato a la presidencia de la futura caja fusionada con Caja Duero.
Los acuerdos de fusión establecían que la caja con sede en Salamanca, Caja Duero, decidiría el nombre del primer directivo, su director general Lucas Hernández, mientras que la prerrogativa para designar al presidente no ejecutivo de la futura entidad conjunta quedaba del lado de la caja con sede en León. El actual presidente de Caja España, el empresario Santos Llamas, se perfila como el único candidato con opciones para lograr hoy que su nombre sea el que se eleve al futuro consejo de administración conjunto. Llamas cuenta con los apoyos expresos de la Federación Leonesa de Empresarios, la Cámara de Comercio o el Círculo Empresarial, además del sindicato Unión General de Trabajadores y de los consejeros del PSOE, lo que le convertiría en el único que lograría al menos ocho votos, sin contar el suyo. Otros nombres que han intentado promoverse desde las filas del Partido Popular, como la vicepresidenta primera de la caja, la presidenta de la Diputación y ex consejera de la Junta Isabel Carrasco o el catedrático de Derecho Financiero de la Universidad de Valladolid, Alejandro Menéndez, vinculado también al PP, han sido expresamente rechazados desde las filas socialistas, cuyos votos resultan necesarios para cualquiera que quiera alcanzar la mayoría.
Hace más de un mes que fuentes del PSOE anunciaron que no aceptarían las candidaturas de Carrasco o de Menéndez por su estrecha relación con el Partido Popular, sin que durante este tiempo haya existido acuerdo entre los dos principales partidos para hallar un sustituto de Llamas.
Una vez conocido el nombre del candidato, éste se propondrá en el primer consejo de la caja fusionada que se celebrará el mismo día en que se firmen las escrituras de constitución en León y se inscriba la entidad en el Banco de España, lo que no podrá ser antes del 8 de julio. El nuevo consejo de 34 miembros ratificará o no esa decisión. Después, en un plazo de 15 días, se convocará la asamblea constituyente.
La asamblea de la nueva caja tendrá 320 consejeros, 160 de Caja España y el mismo número de Caja Duero, que ha tenido que elegir cuarenta más de los que tenía, para un periodo de dos años.
JULIO G. CALZADA | VALLADOLID.
El Norte de Castilla