Archivado en Comunicados, Fusiones

El presidente habla más claro sobre el SIP

El día 29 de junio tuvo lugar la convención de directivos de Caja Madrid en la que el Sr. Rato explicó la realidad actual de la Caja, la nueva orientación del negocio, con el cliente como centro del mismo, y los retos que supone.


Este artículo se publicó originalmente en Caja Madrid (Sección Sindical Caja Madrid ) ,


pdf print pmail

El Presidente señaló que contamos con dos instrumentos para afrontar estos retos: el Nuevo Modelo Comercial y el SIP creado por Caja Madrid y otras seis cajas.

En relación al Nuevo Modelo Comercial, se señaló que esta será una herramienta común para las 7 cajas del SIP. No vamos a incidir en este Modelo, que presenta novedades de cara a la atención al cliente, pero plantea incógnitas en cuanto a organización de la oficina, carrera profesional, objetivos, incentivos y formación, como ha denunciado CC.OO.

En relación al SIP, el Presidente ha aportado una información más explícita de la que conocíamos hasta ahora:

- Es necesario un saneamiento de las cajas que conforman el SIP, para equilibrar sus balances; y es necesario un redimensionamiento que las permita reforzarse de cara al futuro. La reducción afectará a un 12% de la red (en torno a 500 oficinas menos) y a un 14% de las plantillas (en torno a 3.500 empleados menos).

- El SIP es la herramienta para ese saneamiento.

- La ruta del SIP termina en una única entidad, con un marco laboral unitario.

- El SIP tendrá carácter de sociedad anónima y operará con ficha bancaria.

- Habrá una negociación laboral con los sindicatos.

- Las entidades del SIP siguen siendo cajas de ahorros, con sus estatutos, órganos de gobierno propios y carácter social.

- Las propuestas de la CECA sobre la reforma de la LORCA se dirigen a que las cajas puedan tener instrumentos de captación de capital para hacer frente a los requerimientos de los nuevos marcos normativos internacionales.

- El proceso que ahora se inicia plantea interrogantes que no tienen una respuesta inmediata y que habrá que ir resolviendo al paso de los acontecimientos.

- En Julio se producirá la ratificación del contrato y del proyecto por los Consejos de las cajas; en 3-5 meses se someterá el proyecto a la aprobación de las Asambleas Generales, el FROB aprobará las ayudas y se inscribirá el nuevo banco en el Registro Mercantil; y a partir de Enero de 2011 se iniciará la ejecución del proyecto y de las medidas acordadas. 

El Sr. Rato pudo constatar las inquietudes de la plantilla, a preguntas de algunos participantes: prejubilaciones,condiciones de quienes dependerán de otra marca comercial o del SIP, cuotas participativas, obra social ...

Estamos ante la operación más importante en la historia de Caja Madrid. CC.OO. valora el compromiso del Presidente de transparencia en el proceso y su reconocimiento de la necesidad de un acuerdo laboral, para lo que seguimos solicitando que se concrete la apertura de la Mesa Laboral, de inmediato. CC.OO. se empleará a fondo en la defensa de los intereses de los empleados y trabajará para que este proceso empresarial y laboral llegue a buen término.

Madrid, 30 de Junio de 2010

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es