Archivado en Noticias, Fusiones
Caja España propone a Santos Llamas como presidente de la caja fusionada
La candidatura del empresario fue la única presentada y ahora deberá de ser ratificada por el consejo conjunto de la futura entidad
El actual presidente de Caja España, el empresario leonés Santos Llamas, fue designado ayer por el consejo de administración de Caja España como candidato para ocupar la presidencia de la futura fusión de Caja España y Caja Duero. La designación de Llamas tuvo lugar en un consejo que se prolongó por espacio de más de cuatro horas en el que los miembros propuestos por el Partido Popular votaron en contra. El único nombre presentado logró el apoyo de los consejeros del PSOE, de los leonesistas y de UGT.
El actual presidente de Caja España, el empresario leonés Santos Llamas, fue designado ayer por el consejo de administración de Caja España como candidato para ocupar la presidencia de la futura fusión de Caja España y Caja Duero. La designación de Llamas tuvo lugar en un consejo que se prolongó por espacio de más de cuatro horas en el que los miembros propuestos por el Partido Popular votaron en contra. El único nombre presentado logró el apoyo de los consejeros del PSOE, de los leonesistas y de UGT.
El nombre de Llamas será aportado en el primer consejo conjunto de la futura entidad, que deberá reunirse para la designación oficial del presidente, el único cargo que aún no está nombrado en el reparto que hicieron las cúpulas de las dos cajas en los pactos firmados a comienzos de año en la localidad vallisoletana de Tordesillas. Según aquellos acuerdos, que repartieron sedes y la lista cargos directivos conjuntos, Caja Duero se reservaba el nombramiento del máximo ejecutivo de la caja, finalmente el actual director general de la entidad con sede en la capital salmantina, Lucas Hernández. Se admitía así que Caja España asignara la presidencia no ejecutiva de la nueva caja.
En las horas previas al consejo, varios cargos del Partido Popular, como el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez o el secretario general del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reclamaron que el nombramiento se demore hasta que se reúna el órgano que debe adoptar el acuerdo. De Santiago-Juárez indicó que lo «sensato» y «lógico» es que los órganos de la nueva caja elijan al presidente de la entidad.
El PP intentó hace días plantear como alternativa otros candidatos, como la vicepresidenta de la entidad y presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco o el catedrático de Derecho Financiero de la Universidad de Valladolid, Alejandro Menéndez. Ambos habían sido rechazados de forma previa y de manera ostensible desde las filas socialistas por su vinculación directa con el Partido Popular.
Petición de demora
El PP propuso dejar sobre la mesa la propuesta de presidente para que se abordara en el consejo conjunto entre Caja España y Caja Duero . Santos Llamas salió elegido con el voto de los consejeros cercanos o afiliados del PSOE, como el alcalde de León, Francisco Fernández, junto con Olga Palacio, Begoña Núñez Díez, José Francisco Martín, Zenón Jiménez Ridruejo y Marcos García González. Junto a ellos votaron la propuesta el leonesista Bernardo Fernández; Miguel Ángel Álvarez, de UGT y el propio Santos Llamas. Javier García Prieto, anterior presidente de la Diputación de León se abstuvo y en contra votaron Isabel Carrasco junto con los los consejeros del PP Artemio Domínguez, Alfredo Fernández (Csica), Juan Elicio Fierro Vidal, Fernando Martínez Maíllo, Alejandro Menéndez y José Antonio Turrado (Asaja). Llamas logró nueve votos a favor frente, siete en contra y una abstanción.
Llamada del vicepresidente
La división en el consejo de administración de Caja España pudo observarse al término de la reunión, cuando Santos Llamas informó del contenido de la jornada acompañado sólo del vicepresidente segundo de la entidad, Francisco Vázquez, mientras que Carrasco, abandonaba la sede de la caja de ahorros en compañía del resto de consejeros del PP. Según varias fuentes, el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía, Tomás Villanueva, habló por la tarde con Llamas en una conversación telefónica con un tono de discusión. Estas mismas fuentes, cercanas a la Junta, aseguraron que existe malestar en el Banco de España por esta designación que, resaltaron, no tiene valor oficial ya que el nombramiento le corresponde al consejo de la futura caja fusionada.
Llamas indicó en la rueda de prensa que este era el último consejo de Caja España, por lo que la propuesta debía ir en el orden del día. Reconoció que se votó a sí mismo, y eludió valorar «el talante de cada uno», en referencia a los consejeros del PP. Negó que su voto haya sido «la clave», porque su nombre fue propuesto «por mayoría».
«Lamento esa postura profundamente», dijo el presidente de Caja España, a la vez que indicó que la tendencia del consejo ha sido de «años de consenso» y de estar «todos codo con codo», por lo que si esa unión «se ha roto», «no ha sido por culpa del presidente».
Se preguntó qué ha hecho «mal», aunque admitió que los votos en contra del PP no le preocupan porque se halla «contento y satisfecho de la etapa que culmina» y de cumplir el Pacto de Tordesillas que ratificó la fusión, y que dejaba a Caja España potestad para elegir presidente», recordó.
Francisco Fernández, por su parte, recordó ayer que lo que se ha hecho es «apoyar a la persona que ha iniciado este camino» y, a la vez, respetar lo que calificó de «nuestros compromisos». Fernández destacó la labor de Santos Llamas, a quien felicitó por su trabajo junto con «el señor Herrera, Óscar López, el Banco de España» y hasta «Tomás Villanueva» enumeró.
Daño grave
La vicepresidenta primera de Caja España y presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, señaló tras el consejo que su petición fue que se pospusiera el acuerdo, porque «hoy se ha producido una situación muy grave, con un gran daño para las entidades que ya están fusionadas».
Carrasco calificó lo sucedido como una «deslealtad absoluta» hacia Caja Duero, porque «es el consejo de la nueva caja el que decide el presidente y el resto de los cargos», dijo. La vicepresidenta primera de Caja España lamentó lo que para ella ha sido «una decisión unilateral» tomada por «la mitad del consejo de administración». Criticó también el hecho de que los consejeros hayan tenido que enterarse de que la elección del presidente estaba en el orden del día del consejo «por parte de los medios de comunicación». Carrasco destacó que Llamas «ha salido elegido por su voto», ya que si no hubiera votado, no habría salido. Es muy mal comienzo empezar una entidad de esta manera», declaró.
Norte de Castilla