Archivado en Noticias, Fusiones
LLamas, de nuevo en entredicho
Protagonista habitual de polémicas empresariales, vuelve a estar en el disparadero por la falta de consenso para que presida la Caja fusionada
Es su sino. Se ha ganado a pulso primeras planas y grandes fotografías. Lo ha hecho con declaraciones jugosas, pero también con polémicas que le han salpicado o directamente ha protagonizado con sus numerosas y variopintas iniciativas que no siempre han acabado bien. Santos Llamas está en su salsa. Vuelve a ser diana de la críticas y, en esta ocasión, aún no hay un final escrito.
Es su sino. Se ha ganado a pulso primeras planas y grandes fotografías. Lo ha hecho con declaraciones jugosas, pero también con polémicas que le han salpicado o directamente ha protagonizado con sus numerosas y variopintas iniciativas que no siempre han acabado bien. Santos Llamas está en su salsa. Vuelve a ser diana de la críticas y, en esta ocasión, aún no hay un final escrito.
El enésimo capítulo de su dilatado y controvertido historial ha sido, quizás, el menos esperado. Como presidente de Caja España parecía gozar de cierto respaldo político, sobre todo por haber apostado después de algún devaneo por la fusión con Duero. Sin embargo, los temores de unos y otros comenzaron a hacerse evidentes al conocerse los «dineros» decenas de millones de euros que debe a la Caja en concepto de préstamos por sus negocios vinculados al maltrecho sector inmobiliario. Como quiera que la fusión tenía que seguir adelante, no se hizo demasiado «ruido». Sin embargo, ahora que la nueva Caja ya es casi una realidad y que Llamas se ha postulado como futuro presidente, on su propio voto y apoyado por el alcalde socialista de León, las dudas sobre la idoneidad de su persona para ocupar un cargo de tanta responsabilidad han vuelto con más fuerza.
Acumula a sus espaldas una controvertida carrera profesional que le llevó a convertirse en Empresario leonés del Año. El «éxito» le llegó pocos meses antes de que un mayoritario respaldo le alzase en 2006 a la residencia de Caja España. Fue la guinda a una trayectoria que compagina con su mujer y sus dos hijas en la esfera privada y una vida social en la que quienes le conocen desde sus inicios aseguran que mantiene el mismo carácter campechano de siempre.
Agelco, Lagun Air,...
Aparejador de carrera y profesor en excedencia de un instituto leonés de Formación Profesional, sus primeros pasos a fueron a bordo de Construcciones Carriegos, donde asumió el puesto de consejero delegado. En esta
carrera, Llamas suma a su cartera de negocios la adquisición y residencia de la ya desaparecida Lagun Air y la Clínica San Francisco, y fue además el promotor de la Agrupación Leonesa de Empresarios de la Construcción (Agelco).
Con su implicación en estas empresas Llamas y sus socios de negocios estuvieron durante años en el punto de mira como protagonista de las principales polémicas empresariales, que se magnificaron con la llegada de la crisis y la caída en picado del mercado inmobiliario.La Agrupación Leonesa de Empresarios de la Construcción (Agelco) fue creada en el año 2003 precisamente con la ambición de subirse al carro, entonces exitoso, de la burbuja inmobiliaria con la adquisición de suelo público. Para ello, fueron 23 los constructores que aportaron un capital de 600.000 euros con su inquietud centrada sobre todo en el polígono de La Lastra. Este terreno municipal fue vendido a Agelco en una operación que contó como socio financiero con Caja España y que desencadenó un cruce de reproches entre las formaciones políticas municipales, donde el PP apuntaba a que «una mala gestión» de los socialistas condujo a que en la compra el Ayuntamiento embolsara 78 millones de euros menos de los que habría logrado si hubiera vendido esas parcelas al mismo precio que la Diputación. IU denunciaba favoritismos a Agelco.
Todo ello, al tiempo que se defendía la trasparencia y normalidad de la operación desde el ejecutivo municipal, conformado por PSOE y UPL, las mismas formaciones que junto a UGT emitieron el voto a favor de Llamas para la propuesta de presidencia de la entidad resultante de la fusión.
Elección polémica
La llegada de la crisis abocó el fin de las pretensiones de éxito en este polígono con la paralización de la promoción inmobiliaria y conllevó el final de Agelco, que ha solicitado un concurso voluntario de acreedores que se está tramitando. A este estrepitoso fracaso se unió también la compañía Lagun Air. La
compra fue liderada por Llamas en un rescate de la aerolínea que, tiempo después de su marcha de la presidencia de la empresa, terminó desapareciendo del mapa. Llamas se alejó del mundo empresarial para volver a estar en el ojo del huracán en su ascenso a la residencia de Caja España, en una senda electoral en la que la polémica estuvo sembrada durante unos comicios en los que hasta se ofreció dinero a cambio de votos.
Llamas se hizo con l ansiado cargo tras recibir el respaldo casi unánime de la Asamblea de la entidadPP y PSOE le respaldaron sin fisuras. Este apoyo le dio a seguridad ue necesitaba para poder «empezar a trabajar de una vez» y «dejarse ya de gaitas» y fantasmas de este proceso que Villanueva aseguró que no había sido «el mejor ejemplo».
Sin embargo, cuatro años después han regresado las gaitas, los tambores y los clarinetes, porque si esa vía no fue el mejor ejemplo, la nueva elección de Llamas «ha iniciado el peor camino para ue sea favorable»cuando se pronuncie la Caja fusionada, según apuntó el viernes Villanueva.
MARÍA GAJATE
ABC