Archivado en Noticias, Fusiones

PP y PSOE buscan un presidente de la caja alternativo a Llamas

Reunión de la comisión negociadora. La cita, técnica y cordial, no aborda la polémica presidencia de la entidad.

La comida de trabajo organizada en la capital con el concurso de los miembros de la comisión negociadora de Caja Duero y Caja España fue técnica, cordial y sin una palabra sobre la polémica presidencia no ejecutiva y transitoria de la entidad fusionada.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

La comida de trabajo organizada en la capital con el concurso de los miembros de la comisión negociadora de Caja Duero y Caja España fue técnica, cordial y sin una palabra sobre la polémica presidencia no ejecutiva y transitoria de la entidad fusionada.

De esta manera, presidentes, directores generales y miembros de los consejos de administración y de la comisión de control despacharon asuntos como el informe de la plataforma informática –las conclusiones verán la luz entre finales de esta semana e inicios de la próxima–, el respaldo que proporcionará a partir de ahora en el proceso la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) en calidad de recién elegido consultor global, y el acuerdo marco confeccionado por KPMG.

Relegada a un segundo plano quedó la elaboración del orden del día del consejo conjunto para ratificar al nombre de la persona que encabezará la cúpula directiva hasta un máximo de dos años, aunque sin poderes ejecutivos, que recaerán en el director general de Caja Duero, Lucas Hernández.

Algunos participantes en el encuentro consideran precipitada la celebración del consejo este viernes, aunque no descartan la convocatoria si la Junta de Castilla y León acelera los trámites para incluir en el consejo de gobierno de mañana la aprobación de la fusión financiera para bendecir así el proyecto y permitir el encuentro el día siguiente en el edificio Botines, la sede central de Caja España.

En el caso de conceder una prórroga, la cita se retrasaría, al menos, una semana más para repetir los pasos como trámites administrativos de inexcusable cumplimiento para favorecer, además y en el mismo día de la reunión, la escritura pública de la entidad.

La polvareda que ha levantado la elección del presidente de Caja España, Santos Llamas, como candidato para desempeñar el mismo puesto en la nueva entidad implica ya a PP y PSOE, ante la votación nominal y secreta prevista en el consejo de administración conjunto.

La división en el seno del máximo órgano de gobierno de la entidad con sede en León (nueve votos a favor, incluido el del propio Llamas, y ocho en contra) promueve el rechazo en el referéndum definitivo, como apuntan varias fuentes del proceso a este periódico, instigado por la ausencia de consenso y la imagen proyectada al exterior, que prevalece sobre el acuerdo tácito alcanzado en el Parador de Tordesillas y que concedía libertad a Caja España para designar al presidente provisional, como hizo Caja Duero con el director general –el nombramiento no está condicionado ni sujeto a ninguna candidatura pendiente–.

Para evitar la colisión frontal de intereses y un desacuerdo que siembre de piedras el inicio del camino, y cuando el PP proclama a los cuatro vientos la necesidad de un consenso, al igual que los miembros del consejo de Caja Duero, las negociaciones en los despachos toman el protagonismo.

En este sentido, el secretario regional del PSOE, Óscar López, anunció ayer que estaría dispuesto a abordar con el presidente del PP y de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, la búsqueda de una salida necesaria para facilitar la recta final del proceso de fusión de Caja España y Caja Duero, según indicaron a Ical fuentes socialistas. Sin embargo, la formación entiende que debe respetarse la elección del consejo de Caja España de su actual presidente.

Mientras, Santos Llamas tildó ayer en la capital como “mala” la ausencia de unidad para la elección del candidato a la presidencia de la nueva entidad, al tiempo que advirtió que “si alguien rompió el consenso, será el que tenga que arreglarlo”, para dejar en el aire los nombres de las personas a las que aludía con la sentencia.


Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es