Archivado en Comunicados, Jornada, Beneficios Sociales

TIEMPO DE TRABAJO, CONCILIACION, IGUALDAD

“El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas como siempre las ha hecho” (Wayne W. Dyer). “La locura es seguir haciendo

En esta Sección Sindical defendemos la exigencia de que es posible otra organización del trabajo que permita conciliar los intereses de la empresa y las diferentes necesidades de la plantilla.


Este artículo se publicó originalmente en Citibank (CCOO Citibank) ,


pdf print pmail

En esta Sección Sindical defendemos la exigencia de que es posible otra organización del trabajo que permita conciliar los intereses de la empresa y las diferentes necesidades de la plantilla.


Acumular el tiempo de ocio, negociando en la empresa cómo se organiza el tiempo de trabajo, añade calidad de vida a las personas y establece elementos de conciliación con una proyección que supera el ámbito laboral y mejora el ámbito personal.


La negociación colectiva ha posibilitado, en materia de conciliación e igualdad, que se desarrollen en el seno de las empresas del sector financiero acuerdos que garantizan el libre ejercicio de este derecho para todas las personas del sector.
Por otra parte la mayoría sindical otorgada a Comfia-CC.OO. en las sucesivas elecciones sindicales ha permitido avanzar en procesos de reducción y flexibilidad horaria, que tienen su ejemplo más palpable en la libranza de los sábados de la práctica totalidad de las empresas del sector financiero.


“Banesto, Bco. Gallego y CITIBANK tienen el dudoso honor de ser las últimas empresas del sector financiero donde todavía se trabaja los sábados”. Y en el caso de Citibank la única empresa donde todavía ni siquiera se ha abierto el proceso de negociación.


Nos preguntamos qué motivos tiene la Dirección de Citibank para que, a pesar de las veces que hemos demandado políticas en este sentido, a fecha de hoy no tengamos acuerdos que nos posibiliten el desarrollo profesional para seguir siendo empleables, la posibilidad de conciliar la vida laboral, familiar y personal así como la igualdad en nuestra empresa.


Resulta chocante a la vez que significativo que la Dirección, concretamente el presidente, en su información general de fecha 28 de Junio pasado sobre la segunda encuesta de la Voz del Empleado, haga balance de las muy variadas iniciativas tomadas como resultado de las opiniones de la encuesta de la VOZ del mes de Marzo y en ningún caso aparezcan medidas sobre Igualdad, flexibilidad, Conciliación, Sábados.

Temas, todos ellos largamente demandados por los trabajadores y trabajadoras y nunca considerados por parte de la Empresa. Al menos en cuanto a los hechos se refiere ya que si fuera por las palabras y mensajes que se lanzan desde la Dirección, día sí día también, seguramente seríamos una de las mejores empresas donde trabajar.


Pero la realidad es otra muy diferente. Aún así esta Sección Sindical de Comfia-CC.OO. en Citibank está empeñada en seguir reclamando acuerdos (Igualdad, Sábados libres, Conciliación, etc.) porque estamos seguros de que es bueno para los trabajadores y trabajadoras y por tanto para la Empresa.


¿Cuándo valorará Citibank a su personal del mismo modo que otros recursos de la organización?
¿Conoce verdaderamente la Dirección de la Empresa cuál es el nivel de satisfacción de la gran mayoría de los empleados?
¿Para cuándo piensa la empresa alinear su legítimo afán de lucro con el bienestar de sus trabajadores?
¿Hasta cuándo se va a seguir posponiendo la puesta en marcha de estas iniciativas mediante acuerdos con los representantes de los trabajadores y trabajadoras?


Quizá a la Dirección estas cuestiones le parezcan paparruchas o simplemente intangibles a la hora de medir la situación de la compañía, pero se equivoca. Nosotros estamos convencidos de que aquellas empresas que no apuesten por la diversidad, la igualdad y la conciliación en la gestión de los recursos humanos no tienen futuro.


Seguiremos trabajando, seguiremos informando.

Julio 2010

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es