Archivado en
Horas Extraordinarias. Comfia CC.OO. te informa
¿Por qué la lucha por el pago de las horas extraordinarias?
Nuestra vocación es informarte y darte los porqués de nuestra lucha por el pago de las horas extraordinarias en Redes Banca Cívica.
Nuestra vocación es informarte y darte los porqués de nuestra lucha por el pago de las horas extraordinarias en Redes Banca Cívica.
- La Caja en este caso ha reconocido que se producen horas extraordinarias, incluso las llamó en un primer momento por su nombre, a pesar de que un después de forma oportunista y con la connivencia de otros sindicatos ha cambiado su nombre (Artículo 4 del Acuerdo Laboral de Redes Banca Cívica). Como hemos dicho esta es una argucia inútil y ridícula que lo único que hace es dejar en evidencia la situación tal como es. La actuación de Caja de Burgos en este asunto, nos refuerza en nuestras posiciones.
- El hecho de que nuestro Convenio Colectivo Sectorial vigente actualmente, prevea como se deben retribuir las horas extraordinarias (Artículo 32.2), hace que cualquier Acuerdo que establezca la compensación de las horas extraordinarias de forma distinta a esta no se ajuste a la Legalidad Vigente.
- El derecho a la elección del trabajador o trabajadora que realiza horas extraordinarias en que sean retribuidas en salario o compensadas en tiempo, lo ajusta al Convenio Sectorial, y defiende un derecho que hoy por hoy tiene, en el caso de que Caja de Burgos quiera ofrecer una alternativa de compensación en tiempo de trabajo.
- La retribución salarial de las horas extraordinarias aporta dos beneficios a los trabajadores y trabajadoras:
- Va con cargo a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de Caja de Burgos, es decir las paga la Caja, y no supone un mayor esfuerzo del conjunto de compañeros/as que forman equipo con quien realiza las horas extraordinarias y las compensa en tiempo de trabajo, todos conocemos como se producen las sustituciones y los escasos apoyos que recibimos cuando falta un miembro del equipo de trabajo.
- Cuando se compensa con salario las horas extraordinarias, y dado que va con cargo a Caja de Burgos, la entidad es mucho más cuidadosa con el número de horas a realizar, con lo que los sacrificios en este sentido tienden a ser menores.
- Nosotros como sindicato que somos de clase trabajadora, preferimos la contratación a la realización de horas extraordinarias, pero podemos admitirlas en casos específicos como este con los límites previstos en nuestro Convenio y con la retribución prevista en este.
- La realización de horas extraordinarias por el colectivo que forman los compañeros y compañeras de Redes Banca Cívica, afecta a los/as que se incorporan ahora a esta iniciativa empresarial, y a los/as que se puedan incorporar en un futuro. Esta es una referencia para el resto de compañeros que están realizando este tipo de esfuerzos en otras oficinas y departamentos, y os aseguramos que lo haremos valer.
- No es de recibo que Caja de Burgos, con una reputación bien ganada por todos nosotros/as, y los/as que nos han precedido, caiga en la tentación de no cumplir con el Convenio Sectorial, no será porque Comfia-CC.OO. no haya advertido previamente de este incumplimiento.
Sección Sindical Comfia-CC.OO. en Caja de Burgos
www.comfia.net/cajadeburgos/jazamanillo@comfia.ccoo.es
628092810
Comfia-CC.OO. exige a Caja de Burgos la Retribución Salarial de las Horas Extraordinarias
El Acuerdo Mutante en Redes Banca Cívica