Archivado en Comunicados, Socio Economico, Socio Economico
Estrés. What Stress?. Plan de Competitividad
BARCLAYS BANK S.A.
Faltan horas para que el viernes 23 a las 6 de la tarde el Banco Central Europeo publique oficialmente el resultado de las pruebas de estrés de las entidades financieras. Dichas pruebas son un ejercicio de simulación donde se valora como afectaría a los beneficios, recursos propios y márgenes de las entidades analizadas un cambio de escenarios económicos: variación de PIB, inflación disparada, recesión, cambios regulatorios, del sector inmobiliario, etc.
Vamos a apostar práctica bastante británica- y nos congratularemos porque el resultado de nuestro Barclays sea positivo y demostrará su solvencia financiera.
Faltan horas para que el viernes 23 a las 6 de la tarde el Banco Central Europeo publique oficialmente el resultado de las pruebas de estrés de las entidades financieras. Dichas pruebas son un ejercicio de simulación donde se valora como afectaría a los beneficios, recursos propios y márgenes de las entidades analizadas un cambio de escenarios económicos: variación de PIB, inflación disparada, recesión, cambios regulatorios, del sector inmobiliario, etc.
Vamos a apostar práctica bastante británica- y nos congratularemos porque el resultado de nuestro Barclays sea positivo y demostrará su solvencia financiera.
Y esto a pesar de que las cuentas de pérdidas y ganancias de BBSA no reflejan buenos datos en cuanto a resultados se refiere. Los últimos publicados a marzo 2010 se cerraron con un BAI de pérdidas de 112,34 mm y un neto de 78,6 mm , originados por unas importantes dotaciones de morosidad de 128,6 mm y a pesar de haber reducido los gastos generales y de personal en un 31,4 %. El margen bruto de explotación de 115,7 mm positivo supone un esperanzador crecimiento del 2,2 % interanual. Pronto conoceremos los resultados de junio, donde además se reflejarán las plusvalías de la recompra interna de los bonos. Aunque quedan los importantes quebrantos por el error de minimizar riesgos en bonos de inversión por los que habrá que compensar a los clientes afectados con 16,5 mm de .
Pero estas son cifras contables de BBSA. Nada nos dicen de los criterios de contabilización, ni como se aplican las tasas de transferencia intergrupo Madrid-Londres: reparto de diferenciales, comisiones, resultados operaciones financieras, política de contabilización de morosidad, etc.
Quizás nos digan que no tienen porque darnos estos datos. No obstante, es verdad que somos una filial dentro de un gran grupo, el cual además de haber obtenido unos cuantiosos beneficios el pasado año, apuesta y cree en España. Por eso nos tranquilizará ese resultado del test de estrés y por eso solicitamos que no se demoren más los acuerdos del Plan de Competitividad.
Que nuestros dirigentes españoles demuestren su capacidad de decisión e influencia ante la dirección londinense y reinicien el proceso en los términos acordados.
Como ya indicamos en nuestro CCOO Flash nº 100 al comentar los resultados del ejercicio 2.009, no podemos asumir que, ni ahora ni en el futuro, las pérdidas contables sean argumentos penalizadores y justificativos para dañar las condiciones laborales de los trabajadores/as.