Archivado en

Más de 300 delegados y delegadas se concentran en Madrid en protesta por la reforma de La ley de Cajas.

Los sindicatos COMFIA CCOO, FES UGT y CSICA,  han protagonizado en el día de ayer concentraciones en las principales ciudades del Estado, exigiendo modificaciones en la Ley, que garanticen la supervivencia del modelo social de las Cajas de Ahorros.


Este artículo se publicó originalmente en MADRID (Federación de Madrid) ,


pdf print pmail

 

Los sindicatos con mayor representación en el sector de las Cajas de Ahorros han protagonizado concentraciones en las principales ciudades del Estado para protestar por el contenido del decreto que modifica la actual Ley de Cajas y en defensa del empleo en el sector.


Una reforma estructural, de este calado, necesita de una Ley tramitada a través de un Proyecto de Ley, y no es suficiente la convalidación de un Real Decreto Ley.

Se debe garantizar que las cajas puedan acceder a fórmulas de capitalización en igualdad de condiciones que el resto de operadores, por razones coyunturales (crisis financiera) y razones estructurales (Basilea III). Pero ello debe compatibilizarse con el mantenimiento de la naturaleza jurídica y función social de las cajas. Por ello:

Deben existir límites claros para la emisión, tenencia y, en su caso, presencia de cuotapartícipes en los órganos de gobierno de las cajas.
Se debe garantizar el control y administración de los órganos de gobierno de las cajas sobre todas las actividades de las cajas de ahorros y sus sociedades filiales y/o instrumentales.

En los SIP debe garantizarse que las cajas puedan conformar agrupaciones de cajas o que una de ellas pueda actuar como sociedad central del los SIP
Debe eliminarse la posibilidad de conversión de las cajas de ahorros en fundaciones como una opción más de desarrollo de su actividad. Esta opción supone encaminar las cajas hacia su desaparición como tales (el testamento vital de estas entidades).

Y en materia laboral, la reestructuración del sector debe realizarse mediante acuerdos laborales dando prioridad al empleo y armonización de condiciones laborales, así como enmarcar a las entidades resultantes, incluidas sus empresas filiales y/o instrumentales en el marco normativo sectorial laboral de las cajas de ahorros.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es