Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Carrera profesional

A continuación reproducimos la carta enviada al Director de la Territorial Sur y Canarias, Sr. Juan Krauel:
Banco Sabadell: En Andalucia Occidental hay un nefasto clima laboral
21-07-10 El motivo de esta carta es denunciar la situación en la que se encuentran los trabajadores de la zona de Andalucía Occidental. Particularmente en lo que se refiere al negocio, la presión laboral, las cargas de trabajo y sobre todo las formas, sí las formas.
(PDF:Cas)A continuación reproducimos la carta enviada al
|
"A la atención de D. Juan Krauel Alonso El motivo de esta carta es denunciar la situación en la que se
encuentran los trabajadores de la zona de Andalucía Occidental.
Particularmente en lo que se refiere al negocio, la presión laboral,
las cargas de trabajo y sobre todo las formas, sí las formas. No
compartimos determinadas actitudes que lo único que generan son
riesgos psicosociales y un nefasto clima laboral que está generando
un progresivo deterioro en las condiciones de trabajo de la plantilla. En esta Zona no solo tenemos serios problemas a la hora de organizar
las vacaciones sino que también tenemos que hacernos eco de comentarios
que están dado lugar a un importante deterioro de la motivación
de los trabajadores de esta zona de Andalucía Occidental, que poco
a poco está perjudicando el negocio bancario. En las reuniones se vierten comentarios públicos que como mínimo
son inconvenientes. A un director se le dice, sobre los resultados de
una campaña determinada: "Te veo muy tranquilo para la edad
que tienes y para como está la situación", "Tú
no te has enterado de que lo único que hay que vender es planes
de pensiones" o "Lo tuyo es mejor que lo dejemos ahora y ya
lo hablaremos en privado". Esto ha dado como resultado que nuestras reuniones de zona, son como
las antiguas clases de parvulario en las que nadie habla y por supuesto
nadie pregunta, porque si tienes la desfachatez de preguntar, como ha
pasado recientemente, solo recibes una respuesta posible: "Con el
cumplimiento que tienes, es mejor que dejemos de hablar del tema". En definitiva Sr. Krauel, en esta zona y según nuestro director
de Zona, "Es que somos muy negativos y siempre estamos pensando en
lo peor". Las formas agresivas y ofensivas de tratar al personal y a los equipos
directivos de las oficinas, están ocasionando su desmotivación,
la ruptura de los equipos y, en ocasiones, la desidia y el abandono de
nuestro Banco, ante un clima de trabajo hostil. Pero lógicamente no podemos pensar de otra forma ya que después
del comentario en la reunión de cierre de cifras del año
2009, en nuestra Dirección de Zona quedó claro para todos,
el incumplimiento casi total de todos los parámetros. Entonces,
usted convoca una reunión en el Hotel Al-Andalus el veintiocho
de enero del año en curso, para valorar el cierre del año
2009 y los empleados que asistieron de la zona de Andalucía Occidental
salen con la sensación de que están en otra zona y no a
la que pertenecen cuando usted en esa reunión los felicita y los
anima a comenzar, con todo su apoyo y de todo el equipo de territorial,
un nuevo año que también se presenta bastante duro. Sr. Krauel, queremos abusar de su memoria y que recuerde en una determinada
etapa suya, lo que le hubiera supuesto a usted que su Director de Zona
tardara veinte/veinticinco días en resolver una operación
de activo que usted tenía presentada, seguro que usted se imagina
cuantas llamadas del cliente en concreto podría haber recibido
para preguntar por su propuesta. O si en un momento dado usted realizara una petición cualquiera
por correo electrónico y no recibiera ninguna contestación,
incluso si en alguna reunión de zona se hablara del asunto y le
dijeran que están viendo correos de mes y medio atrasado. Considere Sr. Krauel, ¿cuenta usted con el equipo humano idóneo
en la zona, capaz de ofrecer una adecuada motivación a la plantilla? Los trabajadores de esta Zona son profesionales cualificados, entregados
a su trabajo, que en la mayoría de los casos ocupan puestos de
responsabilidad en sus respectivas oficinas. Existen métodos más eficaces de gestionar los recursos
humanos que fomenten la motivación y cohesión de los equipos
de trabajo. Igual sería necesario que acometieran acciones formativas. Desde el año 2006, a los empleados de esta zona se les ha tildado
de especiales, pero ya se ha demostrado que los trabajadores no estábamos
tan equivocados con la anterior dirección de zona, y de nuevo nos
vemos obligados a denunciar a la actual porque, lejos de mejorar, la situación,
empeora aún más. Estamos seguros que desde su puesto de alto directivo de nuestra empresa
convendrá con nosotros que los empleados de todas las zonas a su
cargo merecen respeto, y como responsable de su gestión es fundamental
que conozca perfectamente la situación de la misma. Reiteramos de nuevo que no compartimos estas actitudes que lo único
que generan son riesgos psicosociales y un clima laboral enrarecido, inherentes
a un progresivo deterioro que los trabajadores están padeciendo
por la fuerte presión laboral, las cargas de trabajo y sobre todo,
por las formas de llevarlo a cabo. Estamos convencidos de que acometerá esta situación con
los medios necesarios a su alcance y con la máxima celeridad posible.
La aspiración de Comfia-CCOO es que todas las personas de la plantilla
estemos satisfechas de trabajar en este Banco. Pero hay quienes nos lo pone muy difícil. Sevilla, 21 de Julio de 2010 c/c Dª María del Rosario Cabrera Carrero - D. Carlos Miguel
Navarro Vázquez" |