Archivado en
Despido disciplinario del ex Director General: Una decisión tardía e insuficiente
INTERVENCION B. ESPAÑA. NOTA CONJUNTA REPRESENTACION SINDICAL 26/05/10
La calificamos así, no porque el Banco de España y el Comité de Dirección de la Caja (algunos de ellos miembros del anterior) haya despedido a D. Ildefonso Ortega, sino porque el hacer recaer únicamente sobre él, de entre todos los ejecutivos de la Caja y de la Corporación, las más duras de las sanciones es, cuanto menos, vergonzoso e inaceptable, demostrando, con ello, una falta de rigor y de criterio uniforme en las actuaciones disciplinarias que no podemos dejar de denunciar.
Para la mayor parte de las personas que trabajamos en CCM y cualquier otra que conozca mínimamente lo que ha sido la Caja en los últimos tiempos, sabemos que D. Ildefonso Ortega no ha sido el único inductor de las políticas que han regido la Caja ni su actor principal. Lo hemos exigido en muchas ocasiones. Lo hacemos una vez más: Se deben depurar las responsabilidades de todo el Comité de Dirección anterior a la intervención, así como las de los Ejecutivos de la Corporación. Medidas que seguiremos demandando en todos los foros en los que tengamos presencia hasta que se lleven a cabo.
Anuncio de la participación del Grupo CajAstur en un SIP
Ayer conocíamos que Caja del Mediterráneo, Caja Cantabria, Caja Extremadura y el Grupo CajAstur, firmaban un documento de bases para la integración de estas nstituciones a través de un Sistema Institucional de Protección. Ahora deberán ser los Consejos de Administración respectivos los que decidan dar vía libre a la operación.
Desde la prudencia y las reservas que provoca el no conocer en detalle el proyecto, las cuatro organizaciones sindicales valoramos como positivo que:
1.- Se crea un potente grupo (tercero del sector y quinta entidad financiera del Estado) con una alta solvencia y solidez y con casi 14.000 empleados.
2.- Para las personas que trabajamos en CCM, esto supone formar parte de un proyecto más sólido y con mayores garantías de futuro.
3.- Puede ser una vía de oportunidades para todos y en especial para el colectivo de empleados más jóvenes.
A la espera de conocer más en detalle la operación, las cuatro organizaciones vamos a comenzar los contactos con nuestros compañeros de organización en cada una de las Cajas, con el objetivo de que en todos los procesos de negociación laboral que nos afecten estemos presentes en la proporción que no corresponde.
Os seguiremos informando.
26-05-2010