Archivado en Publicaciones, Negociacion Colectiva
LA FAMILIA TELE SIP
comfia - cajarioja, Revista El Cocotero julio de 2010
El Cocotero nº 52, revista de la Sección Sindical de CC.OO. en Caja Rioja
COCOTERO Nº 52, JULIO 2010 |
LA FAMILIA TELE SIP |
S U M A R I O |
CONOCE TU CONVENIO, |
EDITORIAL |
EL COCOTERO ECOLÓGICO |
LOS COMPAÑEROS OPINAN |
Breves |
SABÍAS QUE... |
ARCAÍSMO |
LA FAMILIA TELE SIP
PROMOCIÓN POR CAPACITACIÓN
En la Promoción por Experiencia, dentro del Grupo Profesional 1, se necesitan un total de 19 años para alcanzar el Nivel VIII desde el Nivel XIII de partida. Posteriormente, se generan trienios (Niveles I al VIII) aplicando el coeficiente del 4% sobre el salario correspondiente al Nivel respectivo. En esta ocasión, reproducimos el artículo de nuestro Convenio Colectivo que establece diferentes tiempos de permanencia para los ascensos de Nivel.
a) El personal que tenga reconocido el Nivel XIII, promocionará al Nivel XII una vez transcurridos nueve meses de permanencia en el citado Nivel XIII en la Caja.
b) El personal que tenga reconocido el Nivel XII, promocionará al Nivel XI una vez transcurridos tres años y tres meses de permanencia en el citado Nivel XII en la Caja.
c) El personal que tenga reconocido el Nivel XI, promocionará al Nivel X una vez transcurridos siete años de permanencia en el citado Nivel XI en la Caja.
d) El personal que tenga reconocido el Nivel X, promocionará al Nivel IX una vez transcurridos cuatro años de permanencia en el citado Nivel X en la Caja.
e) El personal que tenga reconocido el Nivel IX, promocionará al Nivel VIII una vez transcurridos cuatro años de permanencia en el citado Nivel IX en la Caja.
Los períodos de permanencia en cada uno de los niveles a los que se refiere el presente artículo, para alcanzar el superior, no se contemplará a efectos de incremento por antigüedad (trienios).
EDITORIAL
Próximamente, el 29 de julio, se firmará el contrato del SIP en todas las Cajas que integran nuestra "fusión fría". Entonces esperamos conocer la información que hasta ahora se nos viene negando a los Representantes de los Trabajadores. Habitualmente, tenemos que acudir a nuestros Delegados en otras Cajas para poder disponer de información al respecto.
Desde la Sección Sindical de CC.OO. en Caja Rioja hemos manifestado en diferentes ocasiones, a los dirigentes de nuestra entidad, que en este proceso de integración debe primar la VOLUNTARIEDAD de los empleados para optar por las prejubilaciones, bajas incentivadas o excedencias que la Caja pueda ofrecer. Consideramos que de nada sirve el compromiso verbal de no aplicar medidas traumáticas si no se respeta dicha voluntariedad.
Como sabéis, la sociedad central del SIP se va a articular en forma de banco, por exigencia del Banco de España. Las Cajas mutualizan aquí el 100% de sus beneficios y sus activos. También figurarán en ella la mayoría de los departamentos y buena parte de las redes de oficinas. Además, en esta sociedad central se tomarán las decisiones que afectarán a las políticas comerciales y empresariales de las 7 Cajas. Para sanear los balances de todas estas entidades, el SIP ha solicitado 4.465 millones de Euros de ayudas al FROB, de los cuales 2.500 corresponden a Caja Madrid.
Las Cajas se han vinculado entre sí por un plazo de 15 años, siendo muy improbable una marcha atrás. De hecho, el Presidente de Caja Madrid ha dibujado un escenario que desemboca en la unidad final del SIP en una única entidad, con un marco laboral unitario (igualmente éste es el objetivo de CC.OO.). También manifestó recientemente que "todos los empleados del nuevo grupo tendrán a su disposición las mismas herramientas informáticas y operativas, el mismo asesoramiento desde los servicios centrales, la misma asesoría jurídica, el mismo marketing y los mismos productos".
Así mismo, ya se ha anunciado el cierre del 12% de la red de oficinas, lo que supone más de 500 sucursales en el conjunto de las 7 cajas; siendo, lógicamente, más probable el cierre de las oficinas menos operativas y de aquéllas que se solapan. El excedente de plantilla se ha cifrado en un 14%, lo que afectaría a más de 3.500 trabajadores.
Según el calendario previsto, en Julio se producirá la ratificación del contrato y del proyecto por los Consejos de todas las Cajas. En 3-5 meses se someterá el proyecto a la aprobación de las Asambleas Generales, el FROB aprobará las ayudas y se inscribirá el nuevo banco en el Registro Mercantil. A partir de Enero del 2011 se iniciará la ejecución del proyecto y de las medidas acordadas.
Las exigencias de CC.OO., entre otras, son: - El Convenio a aplicar a los trabajadores del SIP debe ser el de Cajas de Ahorro - Homologación de las condiciones laborales - Excedentes de plantilla vía Prejubilaciones - Plan de Viabilidad - Mantenimiento de la naturaleza jurídica de las Cajas.
Con 30 años de liderazgo en el sector financiero, CC.OO. ha participado en sucesivas reestructuraciones y hemos impulsado recientemente acuerdos positivos en otros SIP de Cajas de Ahorro. Ante los cambios que vienen sólo cabe mirar a la realidad de frente y defender los intereses de los trabajadores. Por ello, desde nuestra Sección Sindical no estamos dispuestos a permitir que esta integración pueda llevarse a cabo en contra de los intereses de los empleados de Caja Rioja.
![]() |
El Cocotero Ecológico
|
![]() |
CAJA RIOJA ELUDE EL ATRACO
El próximo mes de Septiembre se van a cumplir 2 años desde que el TRIBUNAL SUPREMO confirmara íntegramente la sentencia de la Audiencia Nacional del 12/03/2007 que consideraba el atraco como un riesgo laboral, desestimando las alegaciones que sin fundamento jurídico serio, fueron presentadas por la patronal de las Cajas.
Según la sentencia, las personas son el bien más valioso de los centros de trabajo. Su integridad y seguridad no puede relegarse a un segundo término para lograr una mayor protección del dinero que se custodia en las oficinas frente a posibles actos de violencia.
La sentencia implica, entre otras cosas, que se deben revisar las evaluaciones de riesgos en los diferentes puestos de trabajo, teniendo en cuenta la probabilidad de que se produzca un atraco y proponiendo medidas para minimizar las posibilidades de que esto ocurra y, caso de suceder, evaluar las posibles consecuencias para los empleados. Esto, a su vez, conlleva la necesidad de formar a los trabajadores expuestos para que sepan actuar en caso de que se materialice y a contemplar el riesgo de atraco dentro de los Planes de Emergencia.
Sin embargo, en vez de acatar la sentencia, Caja Rioja implantó un protocolo que no permite conocer, de forma exhaustiva, el grado de exposición al atraco de cada empleado en su puesto de trabajo. El mismo, estaría determinado, como bien saben los responsables de prevención, por los factores que analizan la vulnerabilidad o atracabilidad del centro y la propia exposición del trabajador al riesgo.
Dicho protocolo aprobado por nuestra entidad, y rechazado exclusivamente por el representante de CCOO en el Comité de Salud y Seguridad Laboral, es un documento que como hizo constar en acta nuestro delegado, no tiene el contenido suficiente para proteger a los empleados de la Caja.
La insuficiencia del mismo no ha tardado en ponerse de manifiesto. En una oficina de la Caja, cuyo factor de vulnerabilidad al atraco es especialmente alto, en vez de aumentar las medidas de prevención, la Caja las ha disminuido exponiendo a nuestros compañeros a un riesgo que por su índice de probabilidad se puede considerar como INTOLERABLE.
Desde la sección de CCOO responsabilizaremos a los autores de tamaño atropello de los problemas de salud que puedan afectar a estos, o a otros empleados, por haber eludido la doctrina que establece el Tribunal Supremo.
LOS COMPAÑEROS OPINAN
FORMACIÓN O DEFORMACIÓN
En algunos cursos podrían calificarnos con un suspenso casi generalizado, ya que ..copiar un examen está prohibido. Esto es a lo que nos obligan algunos de nuestros Jefes superiores que, a través de una herramienta muy útil para saber quien falta por realizar un examen, llaman una hora antes de que el curso expire y te dan el toque oportuno, tan sugerente como sólo ellos saben hacer, para que en tiempo record realices dicho examen. Según nos dicen, sin superar esta prueba no podríamos trabajar en Caja Rioja, puesto que la misma es necesaria y obligatoria.
Sin embargo, tanto RR.HH. como esos Jefes saben que, a menudo, es complicado realizar un curso y aprobarlo mientras estás trabajando en la oficina. Por ello, en ocasiones, no dejan otra alternativa que copiar el examen y .... así no perder el empleo. Desde CC.OO. venimos planteando muchas propuestas para solucionar este asunto, pero ninguna de ellas ha sido tenida en cuenta por el citado departamento.
PLAN COMERCIAL
Este año está siendo especialmente ineficaz, ya que hasta el mes de Junio no se publicaron los objetivos y el seguimiento del primer cuarto del año, ni de los acumulados anuales. Igualmente, la campaña del segundo cuatrimestre se presentó un mes después de haber comenzado y con la ambigüedad habitual, haciendo difícil saber con exactitud cuales son las prioridades de este Plan Comercial. Esta dilación, importante para la red de oficinas de cara a repartir su esfuerzo, provocó ciertas protestas en alguna de las reuniones de Zona con los Directores de oficinas. Ante estas reclamaciones, la respuesta reiterada de alguno de los mandos del Área Comercial fue culpabilizar del retraso a la baja de un compañero. Es lamentable que ciertos Directivos, una vez más, evidencien su falta de recursos y de planificación, y traten de distraer sus propios errores cargando la responsabilidad (¡¡qué contradicción!!) sobre sus subordinados.
PLANES DE PENSIONES
Según sentencia del Tribunal Supremo los derechos a favor de los trabajadores contenidos en los Planes de Pensiones del sistema de empleo no tienen la naturaleza de BIENES GANANCIALES, siempre que la totalidad de las aportaciones las efectúe la empresa. Así mismo, dicha sentencia declara que esos derechos, desde el punto de vista de su naturaleza jurídica son análogos a la Pensión de Jubilación y por lo tanto no se trata de un bien ganancial.
¿Sabías que .....
:-)... en los 5 primeros meses de este año se han beneficiado 100 empleados de la retribución flexible, suponiéndoles un ahorro total de aproximadamente 10.000 euros en la Tributación a Hacienda?
=O algunos responsables animan a los clientes a presentar quejas contra sus empleados sin importarles la precaria imagen que dan de nuestra entidad?
:-(... en Caja Rioja algunos empleados han de pagarse los Masters que realizan, en caso de suspenderlos, mientras que otros Directivos no tienen ninguna penalización en la formación que llevan a cabo?
X-( en algún departamento del CTA de Yagüe se puede pasar en poquitas horas de padecer un frío polar a soportar el terrible calor del desierto? Menos mal que siempre queda la bufanda y el pay-pay.
=)
que nuestra entidad tiene realizado un estudio para las Prejubilaciones, por pirámide de edad, que todavía no ha presentado a los Representantes de los Trabajadores?
O:-)
en nuestra entidad hay más de 80 personas con edades superiores a los 55 años?
:o)
en la pasada Campaña de la Renta llegó la Información Fiscal varios días después de su comienzo, generando problemas con los clientes y teniendo que duplicar muchas veces la información?
:-
las condiciones salariales de los empleados de Caja Rioja son inferiores, en más de un 25%, respecto a las que tienen en Caja Madrid?
:-(... en ocasiones, en la portada de la Intranet, se mantienen noticias totalmente obsoletas que nada tienen que ver con la actualidad de nuestra Caja? En la última ocasión el SIP de 5 Cajas era ya de 7 Cajas desde hacía más de un mes.
:-(... el SIP en el que estamos integrados prevé unos excedentes en Servicios Centrales de un 38%, lo que afectará a más de 1800 empleados de esos departamentos?
X-)
que el Director de Recursos Humanos va a solicitar al Consejo de Administración de Caja Rioja la aplicación de la sentencia ganada por CC.OO. en Bancaja, en la que se reconoce el derecho de los empleados temporales a disponer del Seguro Médico colectivo implantado en la entidad?
Oficinas de Caja Madrid en La Rioja
7 oficinas: Logroño (5), Calahorra y Haro. Un total de 32 empleados.
Oficinas de Bancaja en La Rioja
4 oficinas: Logroño (2), Calahorra y Haro. Una plantilla de 15 empleados.
Estas 11 oficinas, en principio, serían del área de influencia de Caja Rioja.
Oficinas de Caja Rioja en la provincia de Madrid y Guadalajara
6 oficinas: Madrid, Arganda, Alcobendas, Torrejón, S.Sebastián y Guadalajara.
Un total de 20 empleados.
Estas sucursales quedarían, en principio, en la zona de influencia de Caja Madrid.
Otras oficinas de Caja Rioja fuera de La Rioja
Valladolid (3 empleados).
En principio, sería área de influencia de Caja Segovia
Zaragoza, La Muela, Pamplona, Vitoria, Burgos y Miranda (24 empleados). Estas 6 oficinas está por determinar si seguirían dependiendo de Caja Rioja o de una hipotética entidad central creada por el SIP.
Representación sindical de esta pequeña familia
También es interesante conocer como se encuentra compuesta nuestra familia sindical. CC.OO. además de ser el sindicato mayoritario en el SIP y en todo el sector fianciero, es la única organización con representantes en todas las Cajas que integran esta fusión fría.