Archivado en Comunicados, Jornada

Sábados libres: se negocia, pero no se avanza lo suficiente

CCOO BANESTO - Banesto insiste en un acuerdo desequilibrado e injusto

En 2002 fuimos los pioneros en alcanzar la libranza de un tercio de los sábados, pero nos hemos quedado estancados, y ahora todo el personal del sector disfruta de sábados libres, excepto nosotros. La postura errática del banco, primero negando la posibilidad de su implantación en el sector, segundo considerando los sábados como una oportunidad estratégica de negocio que todas las demás entidades han obviado, y por último, forzando una negociación desequilibrada e injusta que nos ha llevado al momento actual sin acuerdo.


Este artículo se publicó originalmente en Banesto (Comfia CCOO en Banesto. Derechos Laborales. Sindicato) ,


pdf print pmail

El pasado mes de abril, por fin, después de que UGT y CCOO lleváramos más de un año insistiendo, el banco nos presentó su primera propuesta de acuerdo para la libranza de todos los sábados; una propuesta tan disparatada como alejada de cualquier marco de negociación aceptable (ver circular conjunta del 19 de mayo), ya que giraba exclusivamente en tomar para el banco lo mejor de todos los acuerdos firmados en el resto del sector, sin ofrecer beneficio alguno para los trabajadores.

Después de unos meses de negociación, de buscar puntos de encuentro entre las necesidades de la empresa y los intereses de los trabajadores, nos encontramos que hemos llegado a principios de agosto sin un avance cualitativo suficiente como para poder lanzar las campanas al vuelo, por la sencilla razón de que el banco sigue queriendo un acuerdo diferente al resto de los firmados en el sector pero desequilibrado; en definitiva, el banco lo quiere todo.

A pesar de la irresponsabilidad de la empresa y de llevar más de un año de retraso en relación a nuestra empresa matriz, cuyos trabajadores disfrutan de la libranza de todos los sábados desde el pasado año, CCOO y UGT seguimos trabajando con la intención de alcanzar un acuerdo que nos permita disfrutar de todos los sábados. Aunque valoramos muy positivamente los acuerdos firmados en el sector, tenemos nuestras preferencias y también estudiamos propuestas nuevas equilibradas y ajustadas.

Con ese objetivo, el pasado 27 de julio hicimos llegar al banco una nueva propuesta sindical conjunta con una opción negociadora clara y diferenciada, manteniendo el equilibrio necesario entre la cesión y el beneficio, que recoge las siguientes propuestas:

•    Reducción significativa de horas trabajadas por la plantilla.
•    Eliminación de bolsa de horas.
•    Concreción de las horas de los sábados en trabajar tres tardes al mes, de octubre a marzo.
•    Exceptuar del trabajo las tardes de los periodos de Navidad, Semana Santa y Semana Grande.
•    Incremento de vacaciones para toda la plantilla.
•    Medidas de conciliación para ajustar las jornadas de tardes.
•    Compensación económica y reducción de horario en caso de trabajar en horarios singulares.

Ahora, la pelota está en el tejado del banco. Por nuestra parte vamos a seguir insistiendo y negociando durante los meses que quedan hasta octubre para conseguir el ansiado acuerdo.

Sábados libres, sí, pero no a cualquier precio.

4 de agosto de 2010

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es