Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Huelga en Zaragoza en apoyo a los compañeros despedidos

BARCLAYS BANK S.A.

Adjuntamos comunicado valorativo sobre la huelga realizada ayer miércoles 11 de agosto en el Centro de Plaza de Barclays por los motivos que sobradamente conocéis: despidos fulminantes y arbitrarios de dos compañeros y su trascendencia de amenaza futura e incumplimiento del Plan de Competitividad.
Esperamos que el Banco tome buena nota de que no puede optar por este camino de despidos y amedrantamientos. Cuesta mucho tiempo y recursos económicos y humanos crear un clima estable laboralmente para que decisiones en este sentido lo echen por tierra.

Los representantes legítimos de los trabajadores/as, en Barclays representados por CCOO y UGT defendemos y defenderemos las condiciones laborales y adoptaremos las medidas que sean necesarias. Y con la ayuda de todos y cada uno de los empleados/as lo conseguiremos.


Este artículo se publicó originalmente en Barclays (Servicios CCOO en Barclays Bank) ,


pdf print pmail

HUELGA EN BARCLAYS-PLAZA DE ZARAGOZA

La solidaridad con el compañero despedido y la conciencia del evidente deterioro de las Relaciones Laborales en Barclays quedaron plenamente de manifiesto con el seguimiento, por parte de la Plantilla de Barclays-Plaza, de la Huelga de 2 horas (de 8,00 a 10,00), convocada por el Comité de Empresa (UGT y CCOO) ayer, 11 de Agosto.

Durante estas dos horas de Huelga, Plaza-Zaragoza quedó totalmente paralizado. Fue seguida por la PRACTICA TOTALIDAD de la Plantilla del Centro, en un 97% y sólo entraron a trabajar 5 personas. Ya anteriormente, el manifiesto de solidaridad con el compañero despedido y el rechazo de la política agresiva y amenazante de RR.HH., había sido refrendado por 105 del total de 107 trabajadores que en esta época de vacaciones se hallaban presentes.

La satisfacción habría  sido completa si el trabajador hubiera sido readmitido como pretendíamos. Ante la negativa del Banco en conciliar una sanción ponderada que salvaguardara su puesto de trabajo, al compañero no le quedó más opción que aceptar el reconocimiento de la Improcedencia de su despido y una indemnización algo superior a lo legal. Con esta actitud cerril, RR.HH. rechazó la posibilidad de recomponer una paz social, ahora muy seriamente deteriorada. Entendemos y respetamos la decisión personal del compañero, forzado por sus circunstancias personales y familiares, pero no podemos aceptar, en ningún caso, que el Banco utilice abusivamente el despido disciplinario.

Dicho esto, no cabe sino felicitarnos y agradecer a todos los compañeros por haber tomado conciencia de lo grave de la situación participando en esta convocatoria sindical. Con su masiva presencia han demostrado que es el momento de implicarse personalmente si queremos acabar con esta alocada gestión del capital humano, más allá de las tradicionales concentraciones de Delegados, de las que ya hemos tenido bastantes en el pasado reciente.

Lamentaríamos profundamente que esta huelga de dos horas cayese en saco roto, no invitase a la reflexión y fuese valorada inadecuadamente como el fin de un proceso. No  aceptaremos este tipo de despidos absolutamente injustificados y responderemos con todos los medios  a nuestro alcance, todos, implicando a las respectivas Federaciones de Banca de CCOO y UGT y haciendo eco en los medios de comunicación, tal como ha ocurrido en este caso, con amplia difusión en medios escritos, digitales y radiofónicos.

El Plan de Competitividad, planteado por el Banco en Octubre de 2008 como una necesidad estratégica de mejora de ratios de eficiencia y optimización de plantillas mediante Planes de Prejubilación y Bajas Incentivadas Voluntarias está para que se cumpla, con vigencia hasta el 31-12-2011 y no vamos a consentir que se sustituya por la utilización injusta y arbitraria del despido disciplinario.

Para finalizar, queremos creer que alguien con dos dedos de frente y capacidad de decisión, ya sea en Madrid o Londres, se hará eco de nuestras protestas y de nuestras propuestas y en lugar de dilatar soluciones, las acometa propiciando los cambios necesarios que, a nuestro juicio, deberían comenzar por el de la gestión en la Dirección de RR.HH.

Secciones Sindicales de CCOO y UGT

12/08/2010

CCOO-UGT 12-08-10

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es