Archivado en Noticias, Fusiones

El PP de León reclama silencio al PSOE sobre la presidencia de la caja fusionada

El Partido Popular de León pidió al PSOE en la provincia «que no hagan propuestas» que no pueden ser tenidas en cuenta en relación a la presidencia de la entidad resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero porque lo que debe preocupar en estos momentos es «rematar una fusión que dé estabilidad a la Caja, confianza a los mercados financieros y tranquilidad a clientes e impositores y no las chiquilladas del alcalde de León y compañía», señalaron. También solicitaron que se ponga fin «de inmediato a las operaciones partidistas» que podrían poner en riesgo el futuro de la entidad resultante de la fusión, informa Ical.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El Partido Popular de León pidió al PSOE en la provincia «que no hagan propuestas» que no pueden ser tenidas en cuenta en relación a la presidencia de la entidad resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero porque lo que debe preocupar en estos momentos es «rematar una fusión que dé estabilidad a la Caja, confianza a los mercados financieros y tranquilidad a clientes e impositores y no las chiquilladas del alcalde de León y compañía», señalaron. También solicitaron que se ponga fin «de inmediato a las operaciones partidistas» que podrían poner en riesgo el futuro de la entidad resultante de la fusión, informa Ical.
Desde el Partido Popular se mostró «confianza» en que el Banco de España no permita «estos desmanes», ya que la fusión entre las dos entidades «no es un juego ni una batalla política, sino un ejercicio de responsabilidad», añadieron.
El Partido Popular recordó a través de un comunicado que hace apenas escasas semanas Zapatero lanzó «a bombo y platillo» una propuesta de modificación de la ley de cajas que presentaba, como gran novedad, la disminución del peso y la presencia en los consejos de administración de los cargos políticos y de quienes tuviesen intereses personales o empresariales crediticios en sus entidades financieras.
Sin respaldo
También hace un mes «saltándose cualquier entendimiento político e institucional», el PSOE leonés se lanzó «unilateralmente» a proponer candidatos «que no han contado con el respaldo imprescindible para cometer una tarea de gran calado como es la de presidir la nueva caja fusionada», expresaron. Los intereses «partidistas» de los socialistas leoneses primaban sobre «un consenso necesario» que el Partido Popular siempre ha reclamado se produzca, una vez aprobada definitivamente la operación, puesto que lo más importante «es la Caja y sus clientes y no las personas que pueden estar al frente», añadieron.
A juicio del Partido Popular, los socialistas leoneses «no sólo están incapacitados para alcanzar el necesario consenso institucional, territorial y político, sino que han sido los primeros en querer enmendar al presidente Zapatero con esas operaciones en las que se obstinan, sin tener en cuenta las circunstancias personales de los hipotéticos candidatos». Por ello, los populares leoneses pidieron saber «cuál es la opinión de Zapatero sobre estas propuestas», que son «contrarias» a su iniciativa, o que diga «si la ley es para todos o sólo para sus amigos, como siempre», continuaron.
Desde el Partido Popular se dijo no conocer «la impresión» que los socialistas están ofreciendo con estas operaciones a Caja Duero, aunque mostraron «gran preocupación» por la «tensión» que trasladan a los impositores y a los clientes y el «ridículo» que transmiten al Banco de España y a los mercados financieros.

DIVERGENTES

PSOE.
Los socialistas son partidarios de respetar la voluntad expresada por el consejo de administración y mantener a Santos Llamas como presidente de la entidad fusionada durante la primera fase del proceso.

Partido Popular. Para la dirección de los populares, un régimen de incompatibilidades adecuado a los tiempos actuales debería impedir que personas que tienen su actividad financiera muy dependiente de la entidad fuesen quienes la administren. Es el caso de Llamas, fuertemente endeudado con Caja España.


El Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es