Archivado en Comunicados, Fusiones
REUNIÓN MESA LABORAL DEL SIP
COMFIA - CAJA RIOJA
Ayer, 2 de septiembre, se ha celebrado la primera reunión, después de su constitución el pasado 29 de julio, de la Mesa Única de Negociación Laboral del SIP.
En el curso de dicha reunión, las Cajas han puesto de manifiesto que la intensidad y la duración de la crisis económica han generado un deterioro de los balances de las entidades financieras, que obliga a las Cajas a ganar dimensión con procesos de concentración para mejorar los ratios de eficiencia, solvencia y liquidez. Para conseguirlo, la dirección ha declarado que ha sido preciso instrumentar este SIP y acudir a los recursos del FROB.
También nos han indicado que, para acceder a estos fondos, el Banco de España impone, entre otras condiciones, la reducción de los gastos de explotación y la racionalización de las sucursales, lo que se traduce para el SIP en una reducción de 3.800 empleados y el cierre de 600 oficinas.
Aún así, la dirección no acaba de proporcionar a las organizaciones sindicales los planes de viabilidad del proyecto.
En la reunión hemos exigido que se amplíe la información y también hemos vuelto a plantear la absoluta necesidad de la suscripción de un Protocolo Laboral, antes de la celebración de las Asambleas Generales de las Cajas que deben ratificar el contrato de integración del SIP el próximo 14 de septiembre.
Exigimos:
o El mantenimiento de las condiciones laborales y de los derechos adquiridos de los trabajadores y trabajadoras de todas las Cajas.
o Que cualquier eventual reestructuración de plantilla se hará mediante procesos voluntarios y no traumáticos, utilizando la vía de las prejubilaciones.
o Que se abra un proceso de homologación de las condiciones de trabajo de los trabajadores y las trabajadoras de las siete cajas y de la nueva entidad.
o Que el Convenio laboral marco de aplicación a todos los empleados de la sociedad central será el de las Cajas de Ahorro.
o Que se instrumenten medidas que garanticen la igualdad de oportunidades entre los trabajadores y las trabajadoras de todas ellas.
o La renuncia expresa por parte de todas las Cajas a la formalización de extinciones laborales, durante el proceso de negociación, para aligerar la plantilla.
Finalmente, nos hemos emplazado para una nueva reunión el próximo día 8 de septiembre.