Archivado en Noticias, Fusiones

La nueva Ley deja a Caja España sin alternativas para presentar un presidente

Junta y PSOE buscan una persona de consenso fuera del consejo de administración

El decreto ley aprobado el jueves por el Gobierno autonómico y que traslada al ámbito de la comunidad autónoma la nueva ley de cajas deja a Caja España prácticamente sin alternativas para presentar un presidente para la caja resultante de la fusión con Caja Duero.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El decreto ley aprobado el jueves por el Gobierno autonómico y que traslada al ámbito de la comunidad autónoma la nueva ley de cajas deja a Caja España prácticamente sin alternativas para presentar un presidente para la caja resultante de la fusión con Caja Duero.

La nueva normativa reduce la presencia de los políticos, tanto electos como altos cargos de la Administración, y endurece el régimen de incompatibilidades para acceder a los órganos de gobierno de las cajas en Castilla y León. Unas incompatibilidades que la Junta ha extendido, prohibiendo que la presidencia y en los consejos de administración haya personas que tengan operaciones, créditos, avales u garantías con la entidad a la que pretenden representar. Una condición que deja fuera a Santos Llamas, único candidato presentado hasta ahora para presidir la nueva caja a propuesta del último consejo de administración de Caja España, entidad que actualmente preside.

Aunque la Junta ha respetado el acuerdo de las dos Cajas para prorrogar en sus cargos durante dos años los actuales consejos de administración, un total de 34 miembros. No sucede lo mismo con la elección del nuevo presidente, vicepresidente y secretario de la nueva caja, a quien si afectará el régimen de incompatibilidades.
Esta situación deja sin alternativas a la entidad leonesa a quien, por los pactos de Tordesillas con Caja Duero, corresponde proponer al presidente.

Así, entre los 17 miembros del actual consejo de administración de Caja España no habría en la práctica ninguna persona que pudiera ocupar el cargo, bien por ocupar un cargo público o por la imposibilidad de cumplir con los requisitos de profesionalización que también recoge el decreto ley. Si a esto se suma el abierto enfrentamiento en el seno del consejo de administración de Caja España entre PP y PSOE, representados en sus dos vicepresidentes, la presidenta popular de la Diputación de León, Isabel Carrasco, y el alcalde socialista de León, Francisco Fernández, las posibilidades se cierran.

Los candidatos

Unas dificultades que se suman a la intención de que el futuro presidente sea un leonés, que dejaría fuera a posibles alternativas dentro del consejo como es el catedrático de la Universidad de Valladolid, Alejandro Menéndez, natural de Zamora y una de las bazas que siempre ha manejado el PP como alternativa a Llamas.
Otros nombres por los que se ha apostado son el ex presidente de la Diputación de León, Javier García Prieto, aunque su condición de procurador también le dejaría fuera de ocupar un sillón para el que el propio sindicato UGT apostó como persona de consenso, a pesar de la frontal oposición de su propia jefe de filas en el PP leonés, Isabel Carrasco.

Otro nombre puesto encima de la mesa es el leonés Zenón Jiménez Ridruejo, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid y que fue director general de varios departamentos del Gobierno regional, así como procurador en las Cortes regionales por el PSOE.

Sin cargo político alguno tiene una amplia experiencia económica docente y con un amplio curriculum en tareas públicas.
A estos candidatos se ha sumado el actual secretario general de Asaja, José Antonio Turrado, miembro del consejo y también leonés, aunque en su caso ya ha descartado personalmente esta posibilidad.

Uno de los últimos nombres que se ha barajado es el de Marcos Marcos García, aunque tampoco cumpliría los requisitos de profesionalización recogidos en el decreto ley, al no contar con los cinco años de experiencia en la alta administración. Situación en la que se encuentra también Turrado y el leonesista Bernardo Fernández, a quién el PP ya ofreció la posibilidad de ser presidente de la caja como alternativa a Llamas y que éste rechazó en beneficio del actual presidente de Caja España a quien ofreció su apoyo para presidir la nueva caja.

Toda una terna que, a excepción de Zenón, no cumple las condiciones necesarias para ocupar la presidencia por lo que la Junta y PSOE buscan una persona de consenso fuera del consejo de administración, con la particularidad de que, de encontrarse, tendría que ser nombrado consejero por la asamblea de Caja España o Caja Duero previa dimisión de uno de los actuales consejeros, lo que alargaría el proceso de elección del presidente.

J.J. Porras / León
La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es