Archivado en Noticias, Fusiones
El PP de León no aceptará un presidente para la nueva caja que no cumpla la ley
Los populares sólo negociarán con los nombres de los cinco consejeros de Caja España que pueden ocupar la presidencia al no tener incompatibilidad alg
Aún no se sabe el nombre de quién ocupará la presidencia de la nueva caja resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero, pero desde el Partido Popular de León se tiene claro que no aceptarán a nadie que no cumpla la reciente Ley de Cajas aprobada por el Gobierno central y que desarrolla el Decreto-Ley al que la Junta dio su visto el pasado jueves.
Aún no se sabe el nombre de quién ocupará la presidencia de la nueva caja resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero, pero desde el Partido Popular de León se tiene claro que no aceptarán a nadie que no cumpla la reciente Ley de Cajas aprobada por el Gobierno central y que desarrolla el Decreto-Ley al que la Junta dio su visto el pasado jueves.
«Estamos dispuestos a hablar con todas las fuerzas de los dos consejos de administración para alcanzar el máximo consenso, pero siempre con la Ley en la mano», declaró a este periódico el portavoz del PP de León, Jaime González, quien tal y como avanzó Diario de León aseguró que sólo cinco consejeros podrán optar a la presidencia de la caja fusionada. Y es que la realidad es tozuda y sólo Bernardo Fernández Álvarez (UPL, elegido por entidades municipales); Zenón Jiménez Ridruejo (PSOE, por impositores); Alejandro Menéndez (impositores); Marcos García (PSOE, impositores) y José Antonio Turrado (Asaja, impositores) son los únicos cinco nombres que cumplen la nueva Ley de Cajas, al no tener ninguna de las incompatibilidades que en ella se fijan, ya que ni son cargos públicos ni mantienen negocios ni operaciones de riesgo con Caja España o Caja Duero, algo que sí sucede en el caso del actual presidente de Caja España, Santos Llamas, propuesto en su día con los votos a favor del PSOE y del representante de UGT en el consejo de Caja España.
Así las cosas, el PP de León tiene claro que uno de estos cinco hombres tiene que ocupar la presidencia de la caja única, pero además, no quiere que sea por un periodo transitorio, sino con solución de continuidad para los próximos dos años», puntualizó Jaime González, para quien no tiene sentido que dentro de unos meses se tenga que volver a negociar el nombre del presidente de la nueva entidad.
Herrera y la reestructuración financiera. Por su parte, el presidente del Gobierno autonómico, Juan Vicente
Herrera, mostró su «empeño» dpor cerrar la reestructuración financiera
de la comunidad, «que se empezó demasiado tarde y a medias». «Entre
todos debemos hacer que las cajas vuelvan a desarrollar su función
natural: prestar crédito a las familias para aumentar el consumo, y a
las empresas para mejorar la inversión», insistió. Por ello, dijo, la
Junta ha transpuesto al ámbito de la comunidad la Ley de Cajas, «porque
hay muchas coincidencias con Madrid», remarcó. Además, insisitió en la
defensa del apartado de esta transposición que rechaza compatibilidades
de cargos públicos con ocupar puestos de relevancia en las cajas de
ahorro.
f. ramos | redacción