Archivado en Noticias, Fusiones

La Junta «despeja incertidumbres» y da el «sí» a la fusión entre Duero y España

Autoriza el último trámite de una operación «comprometida con Castilla y León» y que crea una Caja «más potente, rentable y moderna»

El Consejo de Gobierno de Castilla y León autorizó ayer, tal y como estaba previsto, la fusión entre Caja España y Caja Duero, una nueva entidad que tendrá su sede social en León y la sede ejecutiva en Salamanca. La gran Caja, en función de sus 46.000 millones de euros en activos, se convertirá en estos momentos en la sexta entidad en el ranking nacional, según señaló el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, si bien bajaría hasta «la séptima u octava posición» si se consolidan otros procesos de fusión actualmente en marcha.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El Consejo de Gobierno de Castilla y León autorizó ayer, tal y como estaba previsto, la fusión entre Caja España y Caja Duero, una nueva entidad que tendrá su sede social en León y la sede ejecutiva en Salamanca. La gran Caja, en función de sus 46.000 millones de euros en activos, se convertirá en estos momentos en la sexta entidad en el ranking nacional, según señaló el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, si bien bajaría hasta «la séptima u octava posición» si se consolidan otros procesos de fusión actualmente en marcha.
Poco después era el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, el que manifestaba en Salamanca que este proceso servirá para poner en circulación más dinero y «dar créditos» a las empresas de la Comunidad para que éstas puedan desarrollar inversiones y con ellas generar puestos de empleo. Herrera se mostró confiado en que la nueva caja impulsará un sistema financiero «moderno y activo» con el que se superen las deficiencias del actual. La autorización de la fusión, continuó el presidente de la Junta, «debe servir para despejar incertidumbres». Respecto a la presidencia de esta nueva entidad, no quiso pronunciarse ya que no está presente en los Consejos ni en las Asambleas de ninguna de las dos entidades, y son los órganos competentes los que deben designar al nuevo responsable de la caja fusionada. Mientras, De Santiago-Juárez destacó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el «importantísimo paso para la reforma y reestructuración del sistema financiero que ninguno de nosotros podía soñar hace dos años». Con la fusión se consigue, según el portavoz de la Junta, «una entidad más potente, eficiente, rentable y profesional», además de «comprometida con los intereses de Castilla y León».
De Santiago-Juárez confirmó que Caja Duero y Caja España han solicitado una entrevista con el vicepresidente segundo de la Junta, Tomás Villanueva, un encuentro que se producirá en próximas fechas. El portavoz del Ejecutivo regional respondió además al alcalde de León, Francisco Fernández, que criticó el Decreto Ley y reclamó que el presidente de la nueva entidad fuese leonés para asegurar que el Decreto lo único que pretende es «profesionalizar las Cajas y descargarlas del excesivo peso político». Apuntó, además, que «lo mejor es ahora que se sepa elegir a los mejores para sacar adelante el proyecto». Según De Santiago-Juárez, «lo importante es el proyecto, no las personas, pero para el alcalde de León es «al contrario».
Venta de los títulos de Ebro
Mientras, ayer se conoció que Caja España y Caja Duero han vendido a la Corporación Financiera Alba el 5,2 por ciento del capital de Ebro Foods que poseían por un importe total de 114 millones de euros, lo que supone un precio medio de 14,5 euros por acción. Con esta venta de más de ocho millones de acciones salen de la empresa agroalimentaria después de más de una década en su accionariado, en el que entraron para defender una posición regional respecto al cultivo del azúcar.


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es