Archivado en

Así, No se hacen las cosas

Cierres de oficinas en Caja de Burgos

Desde la Sección Sindical Comfia-CC.OO. en Caja de Burgos os podemos asegurar que vamos a trabajar por la mejora, y os vamos a mostrar ejemplos de como se ha llegado a acuerdos en otras entidades para cierres de oficinas (eufemísticamente llamado integraciones) en las que hemos intervenido como lo que somos: Representantes de los trabajadores y trabajadoras (1), ejemplo de que hay otras formas mejores de hacer las cosas.


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

Seis oficinas cerradas en la provincia de Burgos, no se han hecho bien las cosas, y esto debe mejorar...

 

Desde la Sección Sindical Comfia-CC.OO. en Caja de Burgos os podemos asegurar que vamos a trabajar por la mejora, y os vamos a mostrar ejemplos de como se ha llegado a acuerdos en otras entidades para cierres de oficinas (eufemísticamente llamado integraciones) en las que hemos intervenido como lo que somos: Representantes de los trabajadores y trabajadoras (1), ejemplo de que hay otras formas mejores de hacer las cosas.

 

El hecho de que se cierren oficinas a nosotros nos preocupa en tanto que afecta a compañeros y compañeras, y en eso es en lo que queremos intervenir.

 

En este documento vamos a decir claramente a la Dirección Comercial y la Dirección de Recursos Humanos, en que se han equivocado, y como pueden rectificar:

 

  1. No se debe reunir a los compañeros y compañeras afectados a una supuesta reunión informativa con el único objetivo de recoger su firma en un documento aceptando la nueva situación, y la modificación de sus Condiciones Laborales. (eso es lo que siempre hemos llamado “venta a presión”)
  2. No se puede avisar a esta Representación Sindical (de los trabajadores y trabajadoras), con una hora de antelación respecto a la emisión de la Circular, sin oportunidad de mediación alguna.
  3. No debemos tolerar que estos cierres, que como las aperturas, fueron decisiones de la Dirección de Caja de Burgos, afecten a las Condiciones Laborales de los compañeros y compañeras allí destinados, y a la dinámica de sus carreras.
  4. No es admisible que se emitan cartas a los clientes de forma inmediata anunciando el cierre, dando por supuesto que el proceso está cerrado.


Y a la Dirección, representada en este caso a través de la Dirección Comercial y de Recursos Humanos le decimos, si quiere rectificar:



  • No cuestionamos las decisiones de gestión, en cuanto al objetivo de mejorar la eficiencia, los cierres podemos aceptarlos si se trata adecuadamente a las personas.
  • Que los compañeros y compañeras afectadas no pierdan ninguna de sus Condiciones Laborales en el momento del cierre, ni les afecte en el proceso de consolidación que pudiesen tener en curso, además de que se haga el esfuerzo de adecuar el destino a sus cualidades, capacidades y preferencias.
  • Un protocolo de actuación en cierres de oficinas, u otros centros de trabajo, a negociar con la representación sindical.
       
     

 

(1) Documentamos a nuestra Dirección con acuerdos de otras entidades mucho más ejemplares que el proceso que estamos sufriendo: Protocolo de Gestión de RR.HH. integración de oficinas (La Caixa– 15 de enero 2009)


Sección Sindical Comfia-CC.OO. en Caja de Burgos

www.comfia.net/cajadeburgos/
jazamanillo@comfia.ccoo.es
628092810

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es