Archivado en Comunicados, Fusiones

Las Asambleas de las Cajas aprueban el contrato del SIP

Las Asambleas Generales de las 7 cajas del SIP de Caja Madrid han aprobado el martes el contrato de integración, por amplia mayoría. En el caso de Caja Madrid sólo hubo 7 votos en contra, sobre un total aproximado de 320 asistentes.


Este artículo se publicó originalmente en Caja Madrid (Sección Sindical Caja Madrid ) ,


pdf print pmail

CC.OO. ha tomado la palabra en la Asamblea de Caja Madrid, transmitiendo un mensaje de futuro y de confianza en nuestras posibilidades; así como de vigilancia activa en la nueva etapa que inicia la Caja, basada en la defensa estricta de los intereses de los trabajadores, y de cara a obtener un proceso laboral y empresarial ordenado. Las líneas centrales de la intervención del representante de CC.OO. han sido estas:

- Las prioridades actuales del sector financiero son dos: reestructuración y capitalización. Estos procesos se podían haber hecho de forma más ordenada, si se hubiera reconocido antes la realidad y profundidad de la crisis.

- Es preciso que el proyecto de Caja Madrid empiece a andar cuanto antes y que también cuanto antes se despejen las numerosas dudas existentes y se alcance una unidad de empresa, de gestión y operativa.  

- El futuro no está escrito, sino que lo vamos a hacer posible entre todos, tomando como base proyectos empresariales viables y medidas laborales razonables, que comprometan a todas las partes. Los sindicatos, y CC.OO. en particular, tenemos la oportunidad de participar y dirigir este proyecto desde el principio.

- Es preciso que los Órganos de Gobierno de las Cajas lideren el desarrollo del proyecto y ejerzan un control efectivo sobre la nueva sociedad central del SIP, que deberá crearse en breve. 

- Es necesario, a su vez, que los Órganos de Gobierno de la nueva sociedad reflejen la pluralidad que existe en las Cajas de Ahorros y en sus Órganos de Gobierno.

- Esta es también una oportunidad para seguir legitimando la Obra Social de la cajas, orientándola de acuerdo a las necesidades sociales de cada momento.

CC.OO. ha votado a favor del contrato del SIP, ya que las condiciones previas que habíamos reclamado han quedado plasmadas en forma de compromisos en el Acuerdo de Garantías Laborales, suscrito por unanimidad de todos los sindicatos con las Direcciones de las Cajas.

La situación en las cajas de ahorros y en Caja Madrid tiene unas causas, de las que los trabajadores no somos responsables, y se caracteriza por la existencia de nuevas y concretas necesidades empresariales. La realidad a la que nos enfrentamos tiene un grado de complejidad y dificultad como no habíamos conocido antes en Caja Madrid. Ahora entramos en una nueva fase, que consiste en desarrollar el proyecto en todos sus detalles.

Las prioridades de CC.OO. se centran en el empleo y en obtener garantías para todos los trabajadores de Caja Madrid. Estamos preparados, porque contamos con amplia experiencia en procesos de reestructuración en entidades financieras. De hecho, el Acuerdo de Garantías Laborales suscrito en Caja Madrid responde alguión que CC.OO está llevando a la práctica en todos los SIP de Cajas de Ahorros.

Madrid, 15 de septiembre de 2010

 

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es