Archivado en Noticias, Fusiones
Junta y PSOE pactan que el presidente de la caja sea leonés
Reunión de Herrera y López con Fernández y Carrasco en Valladolid
La Junta de Castilla y León y el PSOE acordaron ayer que el presidente de la caja surgida de la fusión de Caja España y Caja Duero sea un candidato de consenso, prestigio y leonés, aunque finalmente no pertenecerá al actual consejo de administración de la entidad con sede en León. Entre tanto, el Ejecutivo autonómico y el Partido Socialista pretenden desbloquear la situación para lo que plantean una presidencia provisional, según una información de Radio Televisión Castilla y León recogida ayer por Ical.
La Junta de Castilla y León y el PSOE acordaron ayer que el presidente
de la caja surgida de la fusión de Caja España y Caja Duero sea un
candidato de consenso, prestigio y leonés, aunque finalmente no
pertenecerá al actual consejo de administración de la entidad con sede
en León. Entre tanto, el Ejecutivo autonómico y el Partido Socialista
pretenden desbloquear la situación para lo que plantean una presidencia
provisional, según una información de Radio Televisión Castilla y León
recogida ayer por Ical.
El pacto entre el gobierno autonómico y los socialistas se alcanzó ayer
en una reunión convocada al más alto nivel en la sede de la Presidencia,
en el Colegio de la Asunción de Valladolid. El encuentro, que se inició
a las 18 horas, participaron el presidente de la Junta, Juan Vicente
Herrera; el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo,
Tomás Villanueva; el secretario autonómico del PSOE de la Comunidad,
Óscar López; el secretario de Organización de esta formación, Pedro José
Muñoz y los vicepresidentes primero y segundo de Caja España, Isabel
Carrasco y Francisco Fernández, ambos dirigentes de PP y PSOE,
respectivamente.
El objetivo de la negociación entre la Junta y el PSOE es que el proceso
de fusión entre Caja España y Caja Duero recupere la normalidad y que
ambas entidades puedan celebrar la próxima semana el primer consejo de
administración conjunto. Mientras se elige al futuro presidente se
nombrará a uno provisional que podría ser el candidato de mayor edad,
una opción que pierde posibilidades por pertenecer éste, Gerardo Pastor,
al organigrama de Caja Duero, que ya ha nombrado director general,
según se acordó en los Pactos de Tordesillas.
El abanico de candidatos podría abrirse y el nombre podría salir del
grupo que ahora son incompatibles por dedicarse a otras actividades
profesionales, pero que dejarían de serlo, si el viernes el Senado
aprueba una de las enmiendas planteadas por la Confederación Española de
Cajas de Ahorro (CECA) a la Ley Orgánica de Cajas de Ahorro.
Otro de los nombres que ya había sonado con anterioridad y que ahora
vuelve a la palestra es el ex consejero de Economía y actualdirector de
recursos corporativos de Iberdrola, Fernando Becker.
La Crónica de León