Archivado en

COMUNICADO / 16 Septiembre 2010 - SOGETI
Reforma Laboral - Sabias que ... (II)
¿Sabías que tras la reforma laboral resulta más barato despedir a un trabajador?
Anteriormente a esta reforma, cuando una empresa decidía rescindir el contrato a sus empleados, debía hacerse cargo en exclusiva del 100% de las indemnizaciones por despido.
A partir de la entrada en vigor de la reforma laboral, el Fondo de garantía salarial (Fogasa) se hará cargo de 8 días de salario en las indemnizaciones por despido de trabajadores con contrato indefinido, sean estos contratos nuevos o anteriores a la reforma laboral, dinero que saldrá de los impuestos que pagamos todos. .
Esta situación resulta especialmente indignante en los despidos por causas objetivas, dónde el empresario sólo deberá pagar 12 de los 20 días de indemnización (estando el resto a cargo de Fogasa), a la vez que verá rebajado el periodo de aviso al trabajador de 30 días a 15 días, lo que aún le supondrá a la empresa un ahorro mayor en costes. .
Además, con esta reforma se apuesta claramente por la desaparición del actual Contrato Indefinido Ordinario, en beneficio del Contrato de Fomento de la Contratación Indefinida. Este tipo de contrato, ofrece menores derechos y protección a los trabajadores, contando con una indemnización por despido de sólo 33 días/año trabajado, frente a los 45 días del Contrato Indefinido Ordinario. Esto seguirá ocurriendo así aunque la empresa reconozca la improcedencia del despido o así fuera declarado por un juez.
POR UNA SALIDA DE LA CRISIS JUSTA Y EQUILIBRADA
PROXIMAMENTE
RECOGIDA DE FIRMAS
EN CONTRA DE LA REFORMA LABORAL
Descarga Comunicado - Reforma Laboral - Sabias que ... (II) (PDF)