Archivado en

COMUNICADO / 17 Septiembre 2010 - SOGETI
29 S: Derecho de huelga
Derecho de Huelga
A continuación te damos pautas e instrucciones a seguir para evitar que ilegalmente te fuercen a no hacer huelga:
1. La empresa no te puede imponer informar de si vas a hacer huelga, es ilegal. ¡¡¡Simplemente hazla!!!
2. Tienes derecho a decidir secundar la huelga en el último minuto. No renuncies a este derecho.
3. No cumplimentes partes de asistencia por anticipado porque tengan que cerrar el mes o cualquier otra excusa. Ya te descontarán el dinero en la nómina del mes siguiente.
4. No existen los servicios mínimos en nuestro sector. En caso de haberlos, los decide el gobierno. Obligarte a programar servicios mínimos es un delito muy grave.
5. Si tienes responsabilidad sobre otros trabajadores y la dirección de la empresa te obliga a gestionar cualquiera de los puntos anteriores, denúncialo ya que si te denuncian a ti por cometer estas ilegalidades, serás tú quien cargue con la sentencia que imponga el juez.
6. No dobles turnos ese día. Respeta el derecho de tus compañeros a hacer huelga.
7. La única repercusión de la Huelga es el descuento salarial del día no trabajado.
8. La Huelga se realiza sin asistir al puesto de trabajo y sin trabajar desde casa. Si quieres participar más activamente puedes acudir a las concentraciones convocadas de las cuales os informaremos.
Si te encuentras ante una de las situaciones mencionadas en los anteriores puntos, que vulneran directamente tus derechos, ponte en contacto con las secciones sindicales.
Defiende y ejerce tus derechos.
El derecho a la huelga está regulado por la ley y los actos de coacción son delitos denunciables que atentan contra la constitución española.
Descarga Comunicado - 29 S: Derecho de huelga (PDF)