Archivado en Comunicats

Hi ha unes altres alternatives a les propostes del Govern
Hi ha raons de sobres per fer la vaga general
17.09.2010 Aquesta protesta és més que justificada pel canvi de política del govern de manera dràstica, injusta i inoportuna, amb el retall de drets socials i laborals, drets que hem anat consolidant en tot el període democràtic.
SOBRAN RAZONES PARA
CC.OO., junto con UGT, hemos convocado una huelga general para el día 29 de Septiembre.
Esta protesta está más que justificada, ante el cambio de política del gobierno de forma drástica, injusta e inoportuna, con recorte de derechos sociales y laborales, derechos que se han venido consolidando en todo este periodo democrático, con el acuerdo de la representación sindical. Ahí está la congelación de pensiones, la rebaja de los sueldos de los funcionarios, y ahora la reforma laboral aprobada por ley pasado 9 de Septiembre en el Parlamento español, con el solitario apoyo de su grupo parlamentario, con el consiguiente impacto negativo en nuestras condiciones de trabajo. En próximas fechas también asistiremos a un intento de recorte de pensiones y la ampliación de la edad para jubilarnos, además de los proyectos para modificar las condiciones y reglas establecidas en la negociación colectiva, procedimiento que garantiza a los trabajadores un mínimo en sus condiciones reguladas ante el empresario.
¿Existían otras alternativas a las propuestas del Gobierno?Efectivamente sí que las había y las sigue habiendo. CC.OO hemos elaborado y presentado a este Gobierno un importante paquete de medidas que van desde una reforma fiscal íntegra, medidas para eliminar el gran fraude fiscal, recorte de gastos innecesarios, planes de incentivación a sectores estratégicos de nuestra economía, medidas que aumenten la confianza en la demanda y la inversión, etc. Estas alternativas sí nos ayudarían a salir de la crisis, y con ellas TODOS y TODAS nos apretamos el cinturón, que sería la forma más justa y equitativa de hacer frente a esta situación.
Desde la Agrupación de Banca de COMFIA-CC.OO, a través de este comunicado queremos informaros sobre cómo afectan a nuestras condiciones de trabajo todas estas medidas impulsadas por este gobierno timorato, en su afán de salir de la crisis con la única estrategia de golpear de forma indiscriminada en la parte más débil de la sociedad, los trabajadores y trabajadoras de este país, que no han propiciado la situación creada por la codicia y desregulación de unos mercados, que ahora nos exigen mayor flexibilidad en nuestras condiciones de trabajo y el recorte de salarios y pensiones.
¿En qué me afecta personalmente? Esta reforma laboral, contra la que se convoca la huelga general, no va ayudar a crear empleo, ni a rebajar la temporalidad de
¿Qué va a hacer CC.OO.en Banca? En nuestro sector donde CC.OO. ha participado de forma activa, consciente y sensata en cada uno de los momentos de dificultad en las empresas por causas objetivas, seguiremos exigiendo una actitud responsable a los banqueros para continuar aplicando condiciones no traumáticas negociadas con los sindicatos, como son las prejubilaciones y las bajas voluntarias e incentivadas, cuando existan causas para realizar reestructuraciones de plantillas.
Por último queremos resaltar que en el nuevo escenario, con menor protección legal, es más importante que nunca el papel de CC.OO. como principal garante de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y como factor imprescindible, vuestro apoyo a la acción sindical en las empresas y en la convocatoria de huelga del próximo día 29 de septiembre.
17 de septiembre de 2010