Archivado en Noticias, Fusiones

¿Quiere usted ser presidente?

Caja España sólo podrá proponer como presidente interino a Miguel Ángel Álvarez, Alejandro Menéndez o un 'tercero' no vinculado

Enzarzada en una maraña política que amenaza incluso la estabilidad de la propia fusión, Caja España y Caja Duero siguen a la 'caza y captura' de un presidente, para cuyo consenso por el momento no se dan las "condiciones adecuadas".


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Enzarzada en una maraña política que amenaza incluso la estabilidad de la propia fusión, Caja España y Caja Duero siguen a la 'caza y captura' de un presidente, para cuyo consenso por el momento no se dan las "condiciones adecuadas".

Ni siquiera la 'cumbre de Valladolid', en la que participaron el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, además de Óscar López, Isabel Carrasco y Francisco Fernández, ha permitido sentar las bases de un acuerdo que permita desbloquear la situación actual.

La macrocaja busca un presidente 'interino' que 'contente' a todas las partes, pero ese aspecto se presenta de lo más complicado. Otra cosa será la elección del primer presidente 'oficial', para el que sí existiría una mayor sintonía entre todas las partes.

Cuando la palabra "afín" es un problema

Sin embargo, a fecha de hoy, la realidad impone que sólo Miguel Ángel Álvarez y Alejandro Menéndez. El primero es afín al sector socilista y el segundo es afín al sector popular. Sin embargo, con la fusión en tela de juicio y sometido a un proceso de parálisis "injustificable" según los sindicatos incluso la palabra 'afín' es un problema.

Con todo el proceso en tela de juicio según los propios sindicatos de trabajadores la realidad es que los últimos informes solicitados por la entidad financiera advierten que el régimen de incompatibilidades afecta no sólo al nombramiento del nuevo presidente, sino también de los vocales de la Comisión Ejecutiva que se prevé crear en la nueva caja.

Estas incompatibilidades no son un problema en Caja Duero ya que el proceso de 'integración' en la comisión ejecutiva fue superado hace meses.

Pero en Caja España el asunto es un problemón ya que la comisión ejecutiva lleva meses 'en el armario' y aún no se ha creado.

Otro lío

En el acuerdo de fusión de las dos cajas, se contempla que la entidad estará gobernada por un Consejo de Administración, de 34 vocales, 17 de Caja España y otros tantos de Caja Duero; así como una Comisión Ejecutiva, integrada por 14 miembros, siete de cada entidad.

Los siete vocales que tenía previsto designar Caja España para esta comisión ejecutiva según se informaba este viernes son, (junto con Santos Llamas, Isabel Carrasco y Francisco Fernández) Jose Francisco Martín (PSOE), Javier García Prieto, ex presidente de la Diputación de León; Miguel Ángel Álvarez (UGT) y Alejandro Menéndez (afín PP).

Garrigues, en su informe, advierte que las incompatibilidades generales afectan a dicha comisión de pleno por lo que a fecha de hoy sólo los dos últimos podrían optar a la presidencia. Un tercero ajeno a la comisión (Marcos García) habría subido 'enteros' en las últimas horas. Tantos enteros como recelos ha abierto en el sector 'popular' dada su condición de conocido socialista.

Y así, lo que parecía una solución en realidad es hoy un problema. Caja España, que debe proponer presidente, no sabe a ciencia cierta a quién proponer. Y el problema no es una cuestión de valía, sino una cuestión de puro y duro enfrentamiento político.

"¿Y los clientes? ¿Y los trabajadores? ¿Quien piensa en ellos?", se preguntan los sindicatos. La respuesta la dan ellos mismos: "Nadie".

Leonoticias

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es