Archivado en Comunicados
Nota Informativa Núm. 4: Reunión Mesa Negociación SIP
NUESTRO SIP
En la mañana de ayer mantuvimos la tercera reunión de la mesa negociadora con Sagardoy Abogados y los responsables de Recursos Humanos de CAI, Caja Círculo y Caja Badajoz.
En la mañana de ayer mantuvimos la tercera reunión de la mesa negociadora con Sagardoy Abogados y los responsables de Recursos Humanos de CAI, Caja Círculo y Caja Badajoz.
Ante el rechazo masivo a la propuesta presentada por la patronal, por parte de todos los sindicatos, la patronal pide que les remitamos un borrador propio, cosa que nos comprometemos todos a hacer.
No recibimos ninguna información por escrito, limitándose a comentar que las Cajas todavía tienen que decidir muchas cosas y otras están aún por definir, es más, se estima que cuando se presente el documento a las Asambleas para su aprobación, todavía habrá cuestiones por determinar. No obstante, se anuncia el envío de más documentación en los próximos días y comentan que, la propuesta de protocolo que nos enviaron, quieren que sea la base de la negociación, en cuanto a guión de temas a tratar. Se nos informa que el Plan de Integración y el Proyecto de Viabilidad son documentos que no se han entregado en otros procesos de negociación.
CCOO, por encima del nombre de la documentación a recibir, solicitamos de nuevo una justificación documentada de todo lo que nos están diciendo y proponiendo. Al fin y al cabo, un Plan de Viabilidad no pasa de ser una declaración de intenciones, basadas en unas previsiones y, del Proyecto de Integración, lo que más nos interesa y preocupa sigue siendo la situación actual y los números, para poder centrarnos en los problemas concretos: impacto en las plantillas, afección a servicios centrales y oficinas de expansión, contratos temporales, compensaciones, voluntariedad, etc.
Nos comunican que habrá integración tecnológica y departamentos que se integrarán totalmente en el SIP, además de incorporaciones individuales, sin hacer una estimación en cuanto al número de personas afectadas. Entienden que con las prejubilaciones no habrá problemas (aunque exigiremos el establecimiento de garantías, especialmente si hay un cambio de normativa e intentando que la repercusión fiscal sea neutra para los trabajadores). Para los compañeros de 60 años, en CAI se optará preferentemente por el acuerdo que tenemos de jubilaciones parciales con contrato de relevo, más beneficioso para todas las partes.
Concluida la sesión, todas las secciones sindicales mantuvimos una reunión en la que acordamos la elaboración conjunta de una propuesta y decidimos el asesor jurídico y los actuarios para este proceso.
Expusimos las líneas generales de nuestras reivindicaciones:
- Ü Voluntariedad, posibilidad de retorno y participación de la Comisión de Seguimiento en todas las decisiones relacionadas con traslados.
- Ü Voluntariedad y compensación económica suficiente para la movilidad geográfica.
- Ü Aplicar el Convenio de Ahorro en la Sociedad Central (EFC) y no el de banca.
- Ü Promover medidas de igualdad de oportunidades y políticas de Recursos Humanos homogéneas y objetivas.
- Ü Voluntariedad y las mejores condiciones posibles para las prejubilaciones, excedencias, reducciones de plantilla y bajas, garantizando la neutralidad fiscal.
- Ü Vincular la homogeneización de las condiciones laborales a futuros resultados económicos con un calendario y con un compromiso que garantice su negociación.
- Ü Inclusión de las plantillas de las empresas del grupo en el proceso negociador.
- Ü Asimilación de los órganos de gobierno del EFC, a los existentes en las Cajas.
La próxima reunión será el próximo lunes día 27 de septiembre.
A pesar de las diferencias de matiz entre los sindicatos, entendemos que seremos capaces de alcanzar un acuerdo, pues nuestra fuerza está en la unidad.