La comisión coordinadora de la fusión de Caja España y
Caja Duero decidió ayer que será el 1 de octubre cuando los presidentes
de las dos entidades, Julio Fermoso por Caja Duero y Santos Llamas por
Caja España, firmarán el documento de fusión que dará paso a la creación
de la mayor caja de ahorros de la comunidad autónoma. Esa misma
jornada, el viernes de la semana próxima, se reunirá también el consejo
de administración de la nueva caja con un orden del día, todavía por
diseñar, que previsiblemente incluirá la elección de un presidente para
la caja, aunque la designación tenga un carácter interino hasta que las
dos fuerzas políticas mayoritarias en la comunidad, el Partido Popular y
el PSOE, pacten el nombre de quien ocupará la presidencia de la
flamante entidad financiera.
Los representantes de las dos cajas, encabezados por sus
respectivos presidentes se reunieron en un hotel de la localidad
palentina de Magaz de Pisuerga. Por Caja Duero asistió también el actual
director general, Lucas Hernández, que ocupará la dirección tras la
unión de los negocios.
En la primera reunión del Consejo de Administración de
Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte
de Piedad, que es el nombre oficial de la nueva entidad, se analizará el
balance con el que se constituye la caja que todavía carece de un
nombre comercial con el que operar en el mercado. En un comunicado
difundido ayer tras la reunión se informó de que también se pondrán en
marcha «las estrategias financieras y comerciales que se adoptarán a
partir de ese momento, en cumplimiento con el plan establecido en la
fusión, aprobado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
(FROB)», indica la nota. La demora en la creación de esta caja, cuya
fusión fue aprobada por sendas asambleas a comienzos del mes de julio
pasado, preocupa entre los directivos y responsables de la entidad, ante
el desgaste que supone este retraso, por eso, el comunicado difundido
resalta que «en el ánimo de los responsables de la nueva caja figura
como elemento primordial impulsar desde el primer momento la referida
política comercial y de negocio», finaliza la nota conjunta elaborada al
término del encuentro.
Decisión delegada
Los reunidos ayer en Magaz de Pisuerga prefirieron eludir
cualquier motivo de discrepancia, así que, una vez decidida la fecha
del consejo de administración decidieron delegar «en el Comité de fusión
y en los secretarios generales de las dos entidades los temas relativos
a la convocatoria y orden del día». El consejo de administración estará
integrado por 34 componentes, la suma de los 17 vocales que ahora
forman los respectivos consejos en cada una de las cajas. Su primera
reunión comenzará presidida por el vocal de mayor edad, el religioso y
ex rector de la Universidad de Salamanca Gerardo Pastor Ramos. Si en los
próximos días se logra un principio de acuerdo, se procederá a la
elección de presidente. El nombre del socialista Marcos García González
ha sido uno de los más repetidos en los ámbitos en los que debe
adoptarse esta decisión. Según las fuentes, García González, miembro de
la ejecutiva del PSOE en León y vocal por el grupo de impositores,
reuniría las condiciones exigidas y no estaría afectado por ninguna de
las incompatibilidades señaladas en el Decreto Ley elaborado por la
Junta de Castilla y León y aprobado de forma unánime por las Cortes. Las
fuentes apuntaron, no obstante, que aún hay tiempo, más de una semana
para que se llegue a la reunión con un nombre de consenso, aunque tenga
carácter interino.
JULIO G. CALZADA | VALLADOLID.