Archivado en Comunicados
Ante este SIP, firmeza y responsabilidad
Asistimos a una profunda reestructuración de las cajas de ahorros, que se han visto en una doble necesidad: la de acceder a ayudas públicas, para enfrentar el rápido deterioro de sus balances; y la de asociarse a través de SIP, por imposición del Banco de España.
Lo cierto es que si no hay SIP, no hay FROB; y si no hubiera FROB, tendríamos un problema en nuestra caja. Nos gustará más o menos, pero esta es la realidad, lo que está ocurriendo en todas las cajas, por lo que hacer demagogia con esto es una irresponsabilidad
La hoja de ruta de CC.OO. es la misma en todos los SIP de cajas de ahorros y en todas las negociaciones en marcha, aunque adaptada, como es lógico, a las diferentes situaciones existentes en cada Entidad. La experiencia de CC.OO. en el sector es una garantía para la plantilla de esta caja y una fortaleza de cara a la negociación de nuestro SIP.
► En este SIP hemos suscrito, en primer lugar, un Acuerdo de Garantías laborales, cuya consecución ha permitido a CC.OO. apoyar el SIP; considerando además que un rechazo de los Órganos de Gobierno al SIP hubiera sido una mala noticia para los trabajadores y para la caja, que no hubiera podido acceder a las ayudas que ha solicitado al FROB. El siguiente paso, lo que toca ahora, es negociar el desarrollo de garantías y aspectos como estos:
- Homologación de las condiciones de trabajo de las plantillas de las siete cajas, incluyendo mejoras laborales y sociales para los empleados de nuestra caja.
- Garantías para los trabajadores en lo relativo a movilidad geográfica.
- Garantías para los trabajadores en lo relativo a movilidad funcional.
- Garantías específicas para los Directores y Subdirectores de oficina.
- Condiciones de las Prejubilaciones.
- Condiciones de trabajo en el SIP y en la nueva sociedad central.
- Transformación de todos los contratos temporales en indefinidos.
► Los trabajadores no hemos generado los problemas que tienen las cajas, por lo que no debemos pagar los platos rotos; así lo debe asumir también la Dirección. Ante los cambios en marcha, CC.OO. sólo puede mirar a la realidad de frente y defender con sensatez y firmeza los intereses de los trabajadores, con la defensa del empleo en primer término. 5 de octubre de 2010