Archivado en

LA MOVILIDAD Y SUS COMPENSACIONES

El Acuerdo es lo suficientemente caro para que las cajas se lo piensen

Cuando comenzaron las negociaciones, una de las principales preocupaciones en CC.OO. era la movilidad geográfica.

Partíamos de una debilidad, la ley amparaba el derecho de las cajas a mover a las personas afectadas por el cierre de sus centros de trabajo en un proceso de reestructuración empresarial, sin más compensación que los gastos de mudanza si hubiera cambio de domicilio e incluso, a despedir a estas personas con 20 días de indemnización por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.

Cuando firmamos el acuerdo, en CC.OO. nos sentimos satisfechos por la seguridad que dábamos al proceso. Habíamos alcanzado los objetivos que nos planteamos:

· Que hubiera una compensación económica suficiente.

· Que la movilidad fuera consecuencia directa del proceso de reestructuración, fuera proporcional a la causa que la origina y limitada en el tiempo.

· Que se mantuvieran los pluses y perspectivas de consolidación de las personas afectadas por el cierre de su centro de trabajo.

· Que se posibilitara la opción de solicitar excedencias remuneradas o desvinculaciones voluntarias remuneradas.


Este artículo se publicó originalmente en Caja Granada (Sección Sindical CajaGRANADA) ,


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es