Archivado en
Soluciones comunes para problemas comunes
Grupo de Cajas Banca Cívica
Después de medio año desde la firma del Acuerdo Laboral en el Grupo de Cajas Banca Cívica y observada la dinámica de hechos consumados en este proceso de integración, Comfia-CC.OO. debe valorar la evolución y actualizar propuestas.
Después de medio año desde la firma del Acuerdo Laboral en el Grupo de Cajas Banca Cívica y observada la dinámica de hechos consumados en este proceso de integración, Comfia-CC.OO. debe valorar la evolución y actualizar propuestas.
En estos seis meses podemos dejar constancia de los siguientes hechos:
1. Falta de información a las fuerzas sindicales, y al conjunto de trabajadores y trabajadoras, de las unidades de negocio que van a pasar a Banca Cívica, en cuanto a personas y plazos, situación que proyecta falta de planificación y aumenta la incertidumbre.
2. Declaraciones a la prensa sobre prejubilaciones sin haber abordado de forma concreta el tema con la fuerza sindical, no siendo de recibo que se difundan cifras olvidando que estamos en un proceso todavía no negociado y necesariamente voluntario para los trabajadores y trabajadoras.
3. Suspenso en el Test de Estrés y anuncio de capitalización a través de un inversor privado: J.C. Flowers
4. Opacidad por parte de la Direcciones de las Cajas a la hora de facilitarnos el contenido del Plan Estratégico de Integración.
5. Cierres de Oficinas, Traslados y Expedientes Disciplinarios, que están afectando a compañeros y compañeras, sin protocolos previos que prevean y regulen los efectos de estos.
6. La Mesa de Seguimiento del Acuerdo Laboral se ha reunido en tres ocasiones sin avances notables y cierta inacción, que también nosotros debemos reconocer, y sin capacidad para abordar el torrente de situaciones que en este proceso afectan a las personas.
7. En la Sociedad Central crece el organigrama pero no se producen avances notables en la operativa de integración.
8. Política comercial errática en la que se extrema la presión hasta el agotamiento
9. Proyecto de modificación del Contrato de Integración a efectos de mutualizar completamente las cuentas de resultados, lo que junto a la posible centralización, hace el proyecto irreversible hacia la entidad única.
En esta situación desde Comfia-CC.OO. planteamos la necesidad organizativa de armonizar Condiciones Laborales.
Desarrollar Protocolos únicos y transparentes sobre Integración de oficinas y departamentos (que de forma negociada prevea los efectos que producen cierres de oficinas o traslados de departamentos en las Condiciones Laborales y Dinámicas de Carreras de trabajadores y trabajadoras)
Además de:
1. Exigir la Solicitud de FROB como primer medio de financiación
2. Avanzar el trabajo sobre un acuerdo único de Prejubilaciones
En la situación que ahora se produce tenemos la obligación de evitar la discrecionalidad y aumentar la objetividad y la transparencia en las Relaciones Laborales.
Sección Sindical Comfia-CC.OO. en Caja de Burgos
www.comfia.net/cajadeburgos/jazamanillo@comfia.ccoo.es
628092810