Archivado en Noticias, Fusiones
La supercaja ya ha cerrado 78 oficinas por el plan de fusión
La entidad celebrará dos consejos mañana y uno el viernes para ratificar a Del Canto
La supercaja está en vísperas de cerrar el primero de sus objetivos fijados. El nombramiento del presidente, Evaristo del Canto, al que dedicará un consejo extraordinario en exclusiva. Será el próximo viernes; antes cumplirá con el precepto de la asamblea general y el consejo de administración que ratificará los acuerdos de solicitud del crédito del Frob.
La supercaja está en vísperas de cerrar el primero de sus objetivos fijados. El nombramiento del presidente, Evaristo del Canto, al que dedicará un consejo extraordinario en exclusiva. Será el próximo viernes; antes cumplirá con el precepto de la asamblea general y el consejo de administración que ratificará los acuerdos de solicitud del crédito del Frob.
Hasta este punto, el proceso de fusión de Caja España y Caja Duero ya tiene una parte importante del plan social en fase de ejecución. Setenta y ocho oficinas que pertenecían a la red de sucursales de ambas entidades ya han sido cerradas; antes del 31 de diciembre, según los plazos aprobados por el Banco de España cuando bendijo la hoja de ruta para poner bajo las mismas siglas a las dos cajas de ahorro más importantes de la región, deberán haber dejado su actividad 320 sucursales. 51 de las oficinas ya cerradas pertenecían a la nómina de Caja España; 27, a la de Caja Duero.
La reducción de empleados también presenta un punto avanzado de ejecución; ya hay 176 trabajadores de las dos entidades que se han acogido al plan de bajas incentivadas y prejubilaciones que se han proyectado para que la plantilla de la supercaja adelgace en 850 empleos.
Al plan social le quedan dos meses de camino.
La culminación de los movimientos ejecutivos, sin embargo, es inmediata. Mañana jueves, 320 asambleístas, por primera vez bajo el manto de la supercaja, decidirán la inclusión de los nuevos cargos directivos, entre los que se incluye el nombre de Evaristo del Canto, que será propuesto para presidir la entidad. La misma asamblea deberá manifestarse sobre el sueldo con el que retribuirá la función del presidente interino que desde la constitución de la caja asumió esa responsabilidad.
Los principales partidos políticos
representados entre los asambleístas trabajan para lograr reunir el
máximo número de apoyos a la propuesta de Evaristo del Canto como
presidente, para evitar un resultado atomizado y lograr las mínimas
disensiones ante la opción consensuada para presidir la supercaja. La
asamblea, que se inicia a las cuatro de la tarde y debe de celebrarse en
el auditorio de León porque la sede del Portillo no puede dar cabida al
número de asambleístas convocados, se prevé larga: cualquiera de los
320 miembros tiene derecho a intervención. Un consejo extraordinario
tendrá que ratificar los acuerdos una vez que concluya la asamblea;
entre ellos, la solicitud de los 523 millones del Frob que engrasarán
económicamente la fusión.
I. urdiales | redacción