Archivado en Noticias, Fusiones
La asamblea de la supercaja saluda con un apoyo masivo la llegada de Evaristo del Canto
Los asambleístas arropan al nuevo presidente y respaldan la solicitud de 525 millones para la fusión
Los votos certifican la unidad de los asambleístas de la supercaja ante la opción de apoyar al nuevo presidente de la entidad: 274 síes sobre 284 respuestas posibles a la entrada de Evaristo del Canto como consejero de la entidad. El paso previo a su llegada a la presidencia, que se va a certificar en un consejo extraordinario de la entidad de ahorro, nueva por fusión, tras la cita asamblearia de ayer. Nueve abstenciones y un voto negativo se queda relegado a nivel de anécdota ante el empuje mayoritario. Treinta y seis asambleístas no acudieron a la cita.
Los votos certifican la unidad de los asambleístas de la supercaja ante la opción de apoyar al nuevo presidente de la entidad: 274 síes sobre 284 respuestas posibles a la entrada de Evaristo del Canto como consejero de la entidad. El paso previo a su llegada a la presidencia, que se va a certificar en un consejo extraordinario de la entidad de ahorro, nueva por fusión, tras la cita asamblearia de ayer. Nueve abstenciones y un voto negativo se queda relegado a nivel de anécdota ante el empuje mayoritario. Treinta y seis asambleístas no acudieron a la cita.
La asamblea también dio el visto bueno a la emisión de participaciones preferentes por 525 millones de euros, que serán suscritas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), según informaron fuentes de la entidad financiera a través de un comunicado. Este dinero es necesario para cumplir con los objetivos de reestructuración que conlleva el proceso de fusión ya iniciado, y que tiene en el plan social aprobado pendiente de ejecución antes del 31 de diciembre, con cierres de oficinas y recortes en la plantilla a base de bajas voluntarias incentivadas y prejubilaciones. En su intervención ante la Asamblea General, tanto el presidente de la Caja, Marcos García, como el director general, Lucas Hernández, saludaron el acontecimiento «histórico» del nacimiento de la nueva Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, que ya está en la fase final de la fusión una vez que los órganos asamblearios de la supercaja han cumplido con el trámite de
Con su puesta en funcionamiento, señalaron, se cumple un largo anhelo de la sociedad castellano y leonesa por contar con un instrumento financiero sólido y potente, capaz de atender las demandas de financiación de las empresas, los ciudadanos y las instituciones. Ambos se dirigieron a los clientes y a la sociedad en general, transmitiendo un mensaje de servicio y compromiso. También tuvieron unas palabras especiales para la plantilla de 4.700 trabajadores que prestarán servicio en una red de 849 oficinas distribuidas por toda la geografía nacional, alabando su demostrada profesionalidad del pasado y apelando al esfuerzo y a la misma profesionalidad para poner en marcha el nuevo proyecto. Dentro del orden del día de la convocatoria también figuraba la toma de posesión como nuevo consejero general de Evaristo del Canto, en representación del grupo de las Cortes de Castilla y León, que sustituye a la consejera Olga Palacio García, quien dimitió a comienzos de octubre.
La disidencia de Asaja. La mayor parte de las intervenciones registradas en la Asamblea se alinearon la tesis oficialista y consensuadas por los principales partidos políticos y entes sociales en las últimas semanas. Bordearon el guión las intervenciones de los representantes de Comisiones Obreras, que criticaron la ausencia de mujeres en el equipo ejecutivo de Caja España; más alejado de esa línea seguidista de los postulados dirigidos por la máquina apisonadora de PP y PSOE, apareció Asaja. Su representante por el cupo que aporta Caja Duero a la entidad lanzó un alegato contra el trato discriminatorio que Caja España y Caja Duero aportan al medio rural. Vicente Martín de la Peña recordó que Caja España gestiona el 18% de los pagos de la PAC en la región, por el 12% que corresponde a la heredad de Caja Duero; y que ninguna de las dos entidades, tampoco ahora la supercaja, habían optado por adelantar las ayudas a los agricultores y ganaderos, como sí han hecho otras entidades extendidas por el medio rural, como Cajamar, según citó. De la misma manera, exigió el representante de Asaja que no se cerraran oficinas en los pueblos por causa de la fusión.
Durante la Asamblea General Extraordinaria se procedió también a la toma de posesión de otros 40 consejeros, procedentes de la antigua Caja Duero. Según los pactos de fusión entre ambas entidades, la nueva entidad tendrá durante un periodo transitorio de dos años un total de 320 consejeros. Dado que la Asamblea de Caja España contaba con 160 consejeros y la de Caja Duero sólo con 120, ésta última tuvo que proceder a la designación de otros 40 nuevos para tener una representación paritaria.
El Consejo de
Administración de la Caja ha convocado una reunión para este viernes en
la sede social de la Casa Botines de Gaudí. Está previsto que en el
transcurso de esa reunión presente su dimisión el actual presidente,
Marcos García, en el cargo con carácter provisional desde que el pasado 1
de octubre comenzara a operar la nueva entidad y quedara constituido su
Consejo de Administración. En la cita de este viernes deberá procederse
a la elección de un nuevo presidente, para el que se elevará la
propuesta de Evaristo del Canto, ayer al final del trayecto de regreso a
León.
l. urdiales / f. ramos