El nuevo presidente de Caja España-Caja Duero, Evaristo
del Canto, elegido ayer de manera mayoritaria por el Consejo de
Administración de la entidad financiera, reconoció que el tamaño de la
nueva entidad fusionada «es importante, aunque no se trata de una
condición 'sine qua non'. Por ello apostó por hacer de la caja fusionada
una entidad eficiente y competitiva, hecho que permitirá que pueda
«tener viabilidad ella sola», sin acudir por tanto a una segunda fase de
procesos de integración.
Del Canto explicó que su principal reto en la presidencia
de la caja es el de la creación de «confianza, credibilidad e ilusión
en nuestras gentes y nuestros clientes», dijo en la rueda de prensa
posterior al consejo de administración donde fue nombrado presidente. El
presidente aseguró que se pretende dar «energía desde el primer
momento» a la clientela para conseguir «toda la solvencia necesaria» que
permita al conglomerado que surge de la fusión que «se consolide, se
potencie», de manera que mediante sus instrumentos financieros y sus
productos, logre ser competitiva y estar a la altura de las
circunstancias.
Sobre la tarea que desempeñará el presidente y ante el
malestar expresado desde algunos sectores de Salamanca al denunciar su
perfil ejecutivo, Evaristo del Canto explicó que su nombramiento lo
decidió el consejo «con dedicación exclusiva», por lo que se dedicará
«en todo momento» a ayudar y a «orientar cuando me lo pida el director
general», aunque aclaró que tendrá otras funciones «tal vez más
importantes que esas», apuntó, como es el caso de la «integración, la
incorporación de valores a la organización, la autoestima de los
empleados, el desarrollo y credibilidad de los mercados y otras muchas»
que requiere de la presencia de personas «que estén a la altura de las
circunstancias y con conocimiento dentro del propio sector».
Del Canto reconoció que tanto el presidente como el
director general tienen «tareas muy amplias», expresó, aunque considera
que tiempo resultan «complementarias», eso sí, sin entrometerse «uno en
los asuntos del otro», sino configurando una piña que pretende «llegar a
buen fin por el bien de la propia organización». En este sentido,
sentenció que ambos representantes cuentan con tareas «muy definidas».
21 votos a favor
Evaristo del Canto fue elegido por el consejo de
administración unificado de Caja España y Caja Duero con 21 votos a
favor, cinco en contra y tres en blanco, a lo que hay que sumar las
cuatro ausencias de consejeros que no acudieron a la cita y la salida de
la sala del propio Del Canto, que se ausentó en el momento de la
votación. Sobre este menor apoyo que su predecesor en el cargo, Marcos
García, Del Canto dijo no tener «un presentimiento de causa-efecto» y
adelantó que su «razón de ser» era la de comenzar a trabajar de
inmediato, estar a la altura de las circunstancias «y ganarme a los 34
miembros del consejo de administración», concluyó. Estimó que quizá «el
desconocimiento sobre mi persona» para alguno de miembros del consejo
les ha influido en la toma de una decisión que calificó de «respetable».
En cuanto al sueldo que percibirá como presidente,
Evaristo del Canto recordó que se determinó que se incrementará el 5%
sobre los ingresos brutos del director general, aunque insistió que por
ahora es una materia que no se ha abordado. «No sé las cifras de mi
director ni nos hemos centrado en ese asunto, porque es un tema
secundario ante los más prioritarios del día de hoy», zanjó, informa
Ical.
A juicio de Evaristo del Canto, son tres las palabras que
conjugan el proceso que ayer concluyó y que son «gratitud, generosidad e
ilusión». Recordó también la figura del anterior presidente, Marcos
García, que ha presidido la caja de forma interina durante un mes y
agradeció el respaldo de las Cortes, donde se le eligió como consejero
general, lo que ayer el permitió alcanzar la presidencia a la que fue
aupado tras el acuerdo sobre su nombre entre el Partido Popular y el
PSOE.
Impugnación de Asaja
En relación al recurso presentado por la organización
agraria Asaja por el apoderamiento de 14 miembros de la Comisión
Ejecutiva de la entidad por ser políticos, Del Canto evitó hablar de
este tema debido a que «comienzo mi actuación de presidente», por lo
que prefirió no emitir ningún juicio. Sin embargo, explicó que en los
próximos días se estudiará este tema con profundidad para intentar
alcanzar «los mejores acuerdos posibles» siempre con el «talante y
equilibrio» que aseguró que le caracterizarán en su andadura
profesional.
Por último, y tal y como estaba previsto, a primera hora
de la mañana de ayer se firmó la escritura de emisión de las
participaciones por la que se han suscrito los 525 millones de euros.
Después de este trámite «contemplado totalmente en el plan de negocio»,
recordó para proceder a la «recapitalización de la nueva entidad», se
está a la espera de que el Registro Mercantil de León inscriba la
escritura.
Será después cuando el Banco de España liberará los 525
millones de euros que se encuentran depositados en una cuenta bloqueada a
la espera de que se produzca un último trámite, calificado ayer de
«estrictamente formal» como es la inscripción de la escritura suscrita.
El predecesor de Evaristo del Canto al frente de la
Presidencia de Caja España-Caja Duero, el representante del PSOE en el
consejo Marcos García, reconoció en la misma comparecencia posterior al
consejo de administración que su paso por la presidencia de la entidad
de ahorros de Castilla y León fue breve y efímero, aunque recordó que
«era lo que estaba previsto». Sin embargo, dijo haberse sentido muy
halagado y orgulloso durante el breve tiempo, algo menos de un mes, que
ha permanecido en el cargo.