Archivado en Noticias, Fusiones

Del Canto apuesta por que la gran Caja pueda tener «viabilidad ella sola»

El apoyo mayoritario al presidente de la entidad se ve empañado por su subida de sueldo, que alcanza los 400.000 euros

Una entidad «eficiente y competitiva» que pueda tener viabilidad «ella sola» sin necesidad de nuevas fusiones es el reto que se marcó ayer el nuevo presidente del resultado de la fusión entre Caja España y Caja Duero, Evaristo del Canto, quien fue elegido por el Consejo de Administración, con el que se comprometió a entregar toda su «energía desde el primer momento».


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Una entidad «eficiente y competitiva» que pueda tener viabilidad «ella sola» sin necesidad de nuevas fusiones es el reto que se marcó ayer el nuevo presidente del resultado de la fusión entre Caja España y Caja Duero, Evaristo del Canto, quien fue elegido por el Consejo de Administración, con el que se comprometió a entregar toda su «energía desde el primer momento».
Sereno y agradecido, Del Canto aseguró iniciar con «ilusión» una nueva etapa en su primera aparición como presidente de la entidad, cargo por el cual reconoció que cobrará un cinco por ciento más de sueldo que el director general, y que se situará en torno a los 400.000 euros al año, con un incremento del salario que, según ha conocido ABC, fue el responsable del malestar registrado en el Consejo de Administración del jueves, en la que se aprobó este punto, sobre todo, por parte del que fuera máximo dirigente de Caja España, Santos Llamas, así como Asaja y la patronal salmantina, que abandonaron la reunión. Este asunto pudo provocar los cinco votos en contra y las tres abstenciones que se registraron ayer en el Consejo en la elección del presidente, que fue a parar a Del Canto con el apoyo de 21 de sus 34 integrantes, que depositaron en él su confianza para que la entidad tome la solvencia necesaria y esté «a la altura de las circunstancias» en un mercado «complicado».
El hecho de registrar un menor apoyo que su predecesor provisional en el cargo, Marcos García, no supone para Del Canto un obstáculo al no sentir «un presentimiento de causa-efecto» y por ello su intención es la de «ganarse» a los 34 miembros del Consejo de Administración, entre los cuales entendió que quizá «el desconocimiento de mi persona» les había llevado a «enjuiciar respetablemente la toma de decisión».
El camino hacia la «consolidación» de la nueva entidad llevará a la eficiencia que permita que la nueva Caja pueda «caminar y tener viabilidad ella sola», puesto que aunque «el tamaño es importante, pero no es una condición “sine qua non”».
Para ello, la meta es dotar a la Caja de «confianza, credibilidad e ilusión», con una labor que auguró «complicada», para poder plantar cara a la coyuntura económica actual que envuelve la andadura de la entidad en medio de circunstancias «difíciles». Así, la apuesta es dar servicio a todo el país y llegar a todos los sectores de la sociedad, desde las economías domésticas a los autónomos, las pymes, el sector agrario o las instituciones, en los que adquirir la «complicidad y la fidelidad» de los clientes. El nuevo responsable de entidad se mostró orgulloso de haber concluido un «proceso largo» que ha contado con «dos exponentes máximos» como Caja España y Caja Duero, y dos «protagonistas», sus respectivos presidentes, Santos Llamas y Julio Fermoso, que han «regido los destinos de la institución».
Asimismo, hizo especial mención a Marcos García, de quien destacó la «generosidad, acierto, talante y formas» que le hicieron merecedor de un aplauso en el Consejo de Administración por «su exquisitez y su buen hacer» durante su periodo en el cargo desde el pasado 1 de octubre, cuando fue elegido de forma provisional para que la nueva entidad pudiese comenzar a caminar.
Las funciones que desempeñará Del Canto, nombrado por el Consejo de Administración con dedicación exclusiva, se centrarán en ayudar y orientar, cuando así lo reclame el director general, además de otras encaminadas a la integración, la incorporación de valores a la organización, la autoestima de los empleados, el desarrollo y credibilidad de los mercados.
De esta forma, Evaristo Del Canto y Lucas Hernández asumirán tareas «muy amplias, definidas y complementarias», que ejecutarán formando «una piña» para «llegar a buen fin» y sin entrometerse en los asuntos del prójimo por el bien de la organización.
Ayudas del FROB
A primera hora de la mañana de ayer se aprobó la emisión de participaciones preferentes que serán suscritas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por 525 millones de euros, un trámite contemplado en el plan de negocio de la entidad, que marcha con «normalidad absoluta», según apuntó Lucas Hernández. A la espera de que el Registro Mercantil de León inscriba la escritura, el Banco de España liberará posteriormente el montante que se encuentra depositado en una cuenta bloqueada. De cara al futuro queda pendiente el nombre comercial de la entidad que trabaja para que en las «próximas fechas» se dé a conocer, ya que «no era prioritario» en este momento adoptar tal decisión, concluyó Del Canto.


ABC

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es