Archivado en

Los trabajadores de HP salen a la calle en protesta por los últimos despidos de la multinacional
ZARAGOZA, 2 NOVIEMBRE DE 2010 (COMFIA-CCOO).- Los casi 1300 trabajadores de HP en Aragón han sido convocados a un paro de 10 minutos a las puertas del centro de trabajo de la calle Isabel Santo Domingo, bajo los lemas "No a los despidos en HP" "Readmisión YA", en respuesta a los 40 despidos realizados por la empresa en toda España.
Mañana miércoles 3 de noviembre, a las 12.00 horas, tendrá lugar una concentración de trabajadores de distintas empresas del grupo HP con presencia en Zaragoza, a las puertas del centro de trabajo de la calle Isabel Santo Domingo de la capital aragonesa, en protesta por los despidos ocurridos en los últimos días, que han dejado a 40 compañeros en la calle, de varias entidades del grupo HP en toda España.
Al acto de protesta, convocado por los comités de empresa de HP Outsourcing y HP Consultoría y Aplicaciones, y también apoyado por los compañeros de HP Procesos de Negocio (antiguo Barclays en Pla-Za), y que se desarrollará bajo los lemas: "No a los despidos en HP" y Readmisión YA, se espera poder contar con la asistencia de José Manuel Alonso, Concejal por Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Los desmedidos planes de deslocalización de la multinacional, que ya en los últimos meses ha estado transfiriendo trabajo a países como India, Eslovaquia y Malaysia, amenazan a medio plazo la supervivencia del centro de control de Zaragoza, que nació en 2004 con la esperanza de convertirse en uno de los centros más punteros de monitorización y outsourcing en Europa. Esta agresiva política de "bestshoring" de la empresa (bajos costes de personal) podría acarrear nuevos despidos a los largo del 2011.
Congelaciones salariales perpetuadas en el tiempo, traslados de edificio para los que la empresa no pretende aportar compensaciones a sus empleados, temporalidad injustificada y categorías profesionales mal asignadas son otros de los grandes temas pendientes por solucionar, la mayor parte ya denunciados, y ante los que la compañía sigue haciendo a día de hoy oídos sordos.
El grupo HP tiene 1300 trabajadores en Aragón y se ha consolidado como la segunda mayor empresa de Aragón por número de empleados, tras la adquisición de la multinacional EDS en 2008 e Iberalbión del grupo Barclays en abril de 2010.