Archivado en Noticias, Fusiones
España-Duero se potenciará como 'caja ibérica' en los próximos meses
Herrera y López dan su apoyo institucional a la nueva entidad
El presidente de la entidad de ahorros nacida de la fusión de Duero y España, Evaristo del Canto, anunció este miércoles que el nuevo equipo directivo potenciará e impulsará la "caja ibérica" en la red con Portugal y confirmó que el FROB ha liberado el pasado viernes los 525 millones de la fusión.
El presidente de la entidad de ahorros nacida de la fusión de Duero y España, Evaristo del Canto, anunció este miércoles que el nuevo equipo directivo potenciará e impulsará la "caja ibérica" en la red con Portugal y confirmó que el FROB ha liberado el pasado viernes los 525 millones de la fusión.
Del Canto realizó este anuncio después de la reunión en la sede de la Presidencia de la Junta con el presidente, Juan Vicente Herrera; el vicepresidente económico, Tomás Villanueva; el líder de la oposición socialista, Óscar López, y el secretario de Organización socialista, Pedro José Muñoz, en la que se habló de este proyecto "ilusionante y potente" para Castilla y León, en palabras del titular de la entidad.
"En los próximos meses se verán las consecuencias positivas" de la fusión, aseguró Del Canto, en declaraciones tras la reunión, junto a Villanueva y López. Uno de las primeras acciones, según avanzó, será la elaboración de un plan estratégico, que verá "la luz en los próximos meses", y en el que se dará prioridad a la red de oficinas en el país vecino, donde tanto Duero como España ya tienen presencia.
Del Canto, sobre su origen leonés para ocupar la presidencia, manifestó que "las raíces son importantes, pero nada más" y apostó por que la entidad esté "abierta al mundo" y se consolide como "caja ibérica". "Queremos hacer pinitos en Portugal", observó.
Tanto el presidente de la nueva caja, que todavía mantiene el de las fusionadas Duero y España, como el vicepresidente económico y el líder socialista resaltaron la importancia del proyecto y la generosidad de las partes que le han llevado a cabo, donde también incluyeron a los agentes sociales y económicos.
En la reunión de este miércoles, se ofreció el consenso institucional de la Junta y el principal partido de la oposición en una posición que mantienen desde hace años sobre el futuro de las cajas y, en especial, desde hace dos años cuando proyectaron el plan para que la Comunidad tenga un sistema financiero más potente y competitivo.
Todo por recorrer
Todos ellos reconocieron que en ese camino ha habido dificultades, pero resaltaron que es un "proyecto de éxito y estimulante para el futuro", en palabras de Evaristo del Canto, que estuvo acompañado por el director general de la entidad, Lucas Hernández. "Todo queda por recorrer", aseguró, al tiempo que subrayó que Duero y España son unidas una entidad que está entre las diez más grandes de España.
"No es la historia de un final feliz, sino un comienzo ilusionante", resumió el secretario general del PSCyL-PSOE, Óscar López, quien se mostró convencido de que la nueva caja va a aprovechar sus oportunidades y el proyecto de la fusión, en el que también aludió a la generosidad de las partes implicadas, va a tener "un futuro por delante".
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, destacó el consenso mantenido en todo este tiempo, que también hoy quedó ratificado, y el trabajo "silencio y complicado" de una negociación que tenía el objetivo de fortalecer el sistema financiero de Castilla y León.
Después de desear suerte a la nueva caja, Villanueva elogió el enfoque profesional que los miembros de los órganos de gobierno han dado a la presidencia y a la dirección ejecutiva, ambos nombres de consenso que también pactaron Herrera y López, en particular el de Evaristo del Canto para la presidencia.
Respecto de la importancia de la entidad, subrayó que gestiona 50.000 de los 70.000 millones de euros de los recursos del sistema financiero de Castilla y León o lo que es lo mismo dos de cada tres partes del mismo. Villanueva afirmó también que de la reunión sale la confianza para el futuro ante los mercados y los clientes de la entidad.
Sobre la generación de empleo y riqueza y la llegada de los créditos a las empresas, Del Canto manifestó que será "de manera inmediata" y valoró que la reunión a la Presidencia de la Junta, cuando el equipo directivo cumple un mes de mandato, traslada confianza y tranquilidad a los mercados financieros. "Eso significa el acto de hoy", apostilló. "La caja va a participar en todo el tejido económico de Castilla y León", añadió.
En cuanto a que el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada bancaria) haya liberado los 525 millones de euros de la fusión manifestó que les satisfacen en este momento, si bien no concretó más por ser un asuntoque lleva el director general de la caja.